¿Cuál es el escenario político?
Luego que el lunes se venciera el plazo para la inscripción de candidatos a las elecciones de abril próximo, en el pacto Unidad Constituyente surgió una polémica entre la Democracia Cristiana y el Partido Socialista por la disputa en algunos distritos, entre ellos, en el 17 que corresponde a las provincias de Talca y Curicó.
¿Cómo se manifestó esta crisis?
El presidente regional del PS, Lorenzo Martínez, envió una carta al presidente regional DC, Gerardo Muñoz, dando a conocer las medidas que adoptaron los socialistas. El documento, fechado el 12 de enero del presente año, fue confirmado por los dirigentes regionales del PS.
¿Qué se dice en la carta?
En el documento, los socialistas indican que la DC inscribió candidatos a alcaldes en las comunas de Cauquenes y Retiro, aunque en el primer caso un concejal PS, Domingo Leiva, resultó triunfador en las elecciones primarias realizadas por el pacto. Y respecto a la comuna de Retiro, los socialistas indican que su candidata inscrita es Viviana Landaeta, ex concejal y ex candidata a senadora, agregando que su nombre fue acordado por el mismo pacto Unidad Constituyente.
¿Y qué hará los socialistas?
En la carta señalan que, primero, suspenderán los apoyos del PS a la candidata a gobernadora regional de la DC, Cristina Bravo, quien resultó ganadora de una primaria legal; y en segundo lugar indican que suspenderán el apoyo de los socialistas a todos los candidatos a alcaldes y concejales de la DC.
¿Qué respondió la DC?
Diario Talca se comunicó con el presidente regional DC, Gerardo Muñoz, quien afirmó tener conocimiento informal de la carta del PS y, por ello, afirmó que no hará declaraciones al respecto.
¿Alguien habló en la DC?
Quien sí hizo un comentario fue el alcalde de Curicó, Javier Muñoz. “En la municipalidad de Curicó tenemos una muy buena relación política con el mundo socialista”, afirmó el jefe comunal.