¿Qué va a pasar?
Una intensa agenda tendrán este martes 5 e agosto los diputados que integran la Comisión Especial Investigadora del Caso Bruma con la última sesión de esta instancia fiscalizadora.
¿Quiénes van a participar?
La comisión es presidida por el diputado por Talca y Curicó, Hugo Rey, junto a otros siete parlamentarios por el Maule, esto es, Consuelo Veloso, Alexis Sepúlveda, Jaime Naranjo, Benjamín Moreno, Jorge Guzmán, Felipe Donoso y Roberto Celedón.
¿Cuál es la finalidad?
La comisión tiene por finalidad evaluar la acción de instituciones públicas en relación a la seguridad de la pesca artesanal, en particular, que redundaron en la presunta desgracia de los siete tripulantes de la embarcación Bruma con matrícula del puerto de Constitución, registrada el 30 de marzo pasado en la región del Biobío, cuya presunción es que fue colisionada por el barco Cobra de pesca industrial.
¿Cuáles fueron los últimos acuerdos?
Tras sesionar en terreno, esto es, en la en la comuna de Constitución y con posterioridad en la ciudad de Concepción, los parlamentarios adoptaron diversos acuerdos, entre ellos, solicitar una pensión de gracia retroactiva para los familiares de los pescadores desaparecidos, así como también citar al Fiscal Nacional y al director general de la PDI.
¿Qué va a pasar?
Así este martes 5 de agosto la comisión recibirá al Fiscal Nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia, y al Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna,.
Se espera que ambos expongan respecto a los avances de la investigación en materia penal y respondan las consultas de los parlamentarios por el Maule.
¿Qué otro punto hay en tabla?
Tras ello, los diputados comenzarán el estudio y discusión de las conclusiones y proposiciones sobre la investigación que la Comisión habrá de incluir en su informe, por cuanto la instancia tiene fecha límite para el 12 de agosto próximo.
¿Qué comentó el diputado Hugo Rey?
«Trataremos de evacuar un informe de consenso que se podría votar el 12 de agosto próximo. Esperamos que ese informe pueda aclarar dónde estuvieron las debilidades del Estado de Chile para que esto ocurriera y cuáles son las innovaciones legislativas que tenemos que abordar en el Congreso», afirmó.
¿Es posible una Ley Bruma?
«Justamente, en particular, en turno a lo que es la reacción ante emergencias en el mar y entregar un fondo de emergencia para la Armada con la finalidad que pueda actuar, con helicópteros equipados. A su vez, que los gobiernos regionales tengan fondos de emergencia para que pueda colaborar con las instituciones de búsqueda y rescate. Además, modificar las normas para que esto no vuelva a ocurrir nunca más», precisó el diputado Rey.