7.4 C
Talca
InicioTitularesCaso Bruma: diputados aprueban informe final con proyecto de ley y peticiones...

Caso Bruma: diputados aprueban informe final con proyecto de ley y peticiones al Gobierno

En la décima y última sesión de la Comisión Especial Investigadora 

¿Cuál fue la conclusión?

«En definitiva, el rumbo fatal del Cobra no es solo un dato técnico en la carta de navegación, es el punto de partida de una cadena de omisiones y vacíos que podrían haber determinado la pérdida de siete vidas.

La falta de una explicación convincente sobre el viraje, sumada a las dudas sobre el auxilio post-colisión, sitúa a este episodio en el centro de la necesidad de reformas legales y operativas que impidan que incidentes similares queden envueltos en la bruma de la incertidumbre y la impunidad».

¿De que se trata?

Así indica textualmente el último párrafo del informe final de la Comisión Especial Investigadora de Seguridad Marítima de la Cámara de Diputados conformada por la tragedia que desató la presunta desgraciad e los siete tripulantes de la embarcación de pesca artesanal Bruma de matrícula del puerto de Constitución.

¿Cuándo y dónde?

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 30 de marzo pasado en las costas de la región del Biobío y son investigados -a la fecha sin imputados formalizados- por la Fiscalía Regional del Biobío, cuya principal sospecha apunta a una colisión con el Bruma del barco pesquero Cobra que siguió su marcha sin prestar auxilio a las víctimas, cuyo paradero es desconocido tras caer al mar.

¿Cómo fue la última sesión?

Tras ocho sesiones se recibieron informes y testimonios de expertos en el tema marítimo y de familiares de las víctimas, una de ellas efectuada en la ciudad de Constitución, en la región del Maule, pro lo cual, la última realizada este martes 19 de agosto fue para votar una propuesta de informe final.

¿Cómo se redactó?

Según indica el acta elaborada por la secretaría, la propuesta de informe final fue presentada por lso diputados Hugo Rey, Felipe Donoso, Alexis Sepúlveda, Jaime Naranjo, Roberto Celedón y Jorge Guzmán, siendo éste último el redactor del documento.

¿En qué consiste?

El diputado Guzmán destacó que el informe -de 13 páginas- contiene seis conclusiones. Se suma una propuesta de proyecto de ley de ocho puntos orientado justamente a la temática de la seguridad marítima de la pesca artesanal. Un tercer documento fue una propuesta de resolución que propone al Poder Ejecutivo que elabore ocho proyectos de ley y tres medidas administrativas.

¿Qué comentó el diputado Guzmán?

«Se votó y aprobó por unanimidad el informe final que, además, trae propuestas legislativas y administrativas», subrayó el legislador de Evópoli por las provincias de Talca y Curicó, añadiendo que el informe debe ser presentado y votado en el pleno de la Cámara de Diputados en fecha próxima.

¿Qué comentó el diputado Alexis Sepúlveda?

“Que no nos sorprenda que levantado el secreto de la investigación nos encontremos con que no hay imágenes de la cámara que debía grabar lo que sucede en la cabina, que lo exige la ley súper sol, y lo más probable es que todos los tripulantes del cobra declaren que no vieron y no sintieron nada, porque a pesar de los meses transcurridos aún no son detenidos ni formalizados, porque tuvieron el tiempo suficiente para ordenar sus testimonios. Perdimos el único testimonio que podría habernos acercado a la verdad, la del vigía del cobra que finalmente apareció muerto”, afirmó el legislador del Partido Radical pro las provincias de Talca y Curicó.

¿Qué ocurre con la empresa Blumar dueña del barco Cobra?

“Recordar que los pescadores industriales pagaron a parlamentarios para obtener una mejor ley, que para modificar esa ley amenazaron con cerrar sus plantas de procesamiento si avanzábamos en un mejor porcentaje de la merluza común y por cierto es Blumar la dueña del cobra que embistió a nuestros pescadores del cobra”, sostuvo Sepúlveda.

Mantente Informado
21,407FansMe gusta
10,140SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas