7.9 C
Talca
InicioCrónicaCaso Bruma: diputados por el Maule exigen cambio de fiscal y seguridad...

Caso Bruma: diputados por el Maule exigen cambio de fiscal y seguridad para la pesca artesanal 

Tras nueva sesión de la Comisión Especial Investigadora en la ciudad de Concepción 

¿Qué pasó?

Intervenciones decisivas protagonizaron los diputados por el Maule en la octava sesión de la Comisión Especial Investigadora del Caso Bruma realizada en la ciudad de Concepción en la región del Biobío.

¿De qué se trata?

El Cas Bruma es una investigación penal por presunta desgraciad e los cinco tripulantes de una embarcación de pesca artesanal de Constitución que habría sido colisionada por un barco de la pesca industrial el 30 de marzo pasado en las costas de la región del Biobío, sin que a la fecha existan imputados o detenidos.

¿Cuáles fueron los planteamientos?

En la sesión, llevada a cabo en el Estadio Ester Roa Rebolledo, el diputado por el Partido Radical de las provincias de Talca y Curicó,  Alexis Sepúlveda criticó la lentitud de la investigación y solicitó el cambio de fiscal, esto es, la misma preocupación han manifestado los familiares de los tripulantes de la Bruma.

¿Qué dijeron los familiares?

Catalina Medel, representante de las familias de la Bruma, señaló que “como familia, consideramos que ha sido un proceso súper lento. Nos encontramos todavía en reserva de la investigación, no tenemos información sobre el tema de la caja naranja, que es la principal diligencia que estamos esperando».

¿Cuál es la demanda concreta?

«Hacemos un llamado, más que nada, al Fiscal Nacional a que pueda apresurar a la fiscal Cartagena, porque se está llevando un trabajo lento. No se nos ha entregado información y necesitamos saber en qué estado está la investigación”, agregó Catalina.

¿Qué comentó el diputado Sepúlveda?

“Creemos que la investigación no ha avanzado de manera adecuada. La reserva de la misma no permite a los familiares, y a todos, conocer los avances. Ha pasado demasiado tiempo. Creo que la fiscal no ha logrado profundizar ni avanzar en esta investigación. Es necesario, en mi opinión, un cambio de fiscal», sostuvo.

¿Cuáles son las exigencias?

«Que tengamos un fiscal o una fiscal valiente, porque aquí hay poderes bastante importantes. La pesca industrial tiene un tremendo poder. La empresa Blumar tiene un tremendo poder. Y, por lo tanto, necesitamos una fiscal o un fiscal disponible para investigar hasta las últimas consecuencias”, sostuvo el parlamentario», afirmó Sepúlveda.

¿Qué planteó el diputado Roberto Celedón?

“Se escucharon nuevos testimonios de familiares en casos distintos de Bruma, pero similares, que terminan poniendo en el centro, en definitiva, tanto la desgracia que ocurre en situaciones de trabajadores de mar, como también la desgracia de la familia, no es por la pérdida solamente, sino que es un cuadro de absoluta desprotección», sostuvo el parlamentario independiente por las provincias de Talca y Curicó.

¿Qué aspecto se constató?

«Los trabajadores, pescadores artesanales, viven de su trabajo, no son empresarios que exploten recursos marítimos, sino que esa es la fuente de trabajo directa del pescador. Entonces tenemos que asumir esa dimensión de qué pasa con la familia.

Creo que eso, por lo menos para mi percepción, debe ser algo que tenemos que incorporar en las propuestas de mejoramiento del ordenamiento jurídico en casos de accidentes marítimos tan graves como el de Bruma», indicó Celedón.

Mantente Informado
18,824FansMe gusta
9,605SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas