
¿Quién salió a hablar?
El propio Fiscal Regional, Julio Contardo, intervino públicamente tras el contundente fallo de la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca emitido este viernes 5 de octubre respecto al denominado Cas Cloro.
¿Cuál fue la decisión judicial?
Tal como informó Diario Talca, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Talca resolvió confirmar la libertad bajo medidas cautelares para el alcalde de Linares, Mario Meza, que en primera instancia, había decretado el Juzgado de Garantía de Linares, rechazando la apelación que presentaron la fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado (CDE). A su vez, el mismo tribunal de alzada revocó la decisión de primera instancia que decretó la medida cautelar de prisión preventiva decretada en contra de John Sancho, sustituyendo por arresto domiciliario total.
¿Cuál es la investigación?
Se trata de una causa que investiga hechos ocurridos el año 2020, durante la pandemia, cuando la municipalidad de Linares realizó compras de insumos sanitarios a particulares, lo cual ocurrió -según la fiscalía y el CDE- con un sobreprecio que significó pérdida patrimonial por 195 millones de peso. Por ello, se formalizó por fraude al Fisco a nueve funcionarios municipales de Linares, entre ellos, Meza y Sancho, junto a otros cinco comerciantes formalizados por estafa. Pero ocurre que Meza y Sancho fueron formalizados por fraudes reiterados, por lo cual, la fiscalía y el CDE exigieron para ambos la misma medida cautelar de prisión preventiva.
¿Qué dijo el Fiscal Regional?
Sin calificar la decisión de la Corte de Talca como una evidente derrota para su institución, Julio Contardo sostuvo, muy por el contrario, que el máximo tribunal regional «ha confirmado lo señalado por el Ministerio Público, vale decir, que están los antecedentes que justifican la existencia del delito y la participación de los imputados. Respecto de la necesidad de cautela, el Ministerio Público va a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la concurrencia de todos los imputados al juicio oral».
¿Qué dato es relevante?
Ocurre que, tal como quedó en claro en la audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Linares, hay dos imputados prófugos de la justicia, esto es, un ex funcionario municipal y también el sujeto que vendió la partida de cloro a la municipalidad. A su vez, cabe señalar que, si bien la fiscalía formalizó a Mario Meza por fraude al Fisco reiterado, el juzgado solo validó su aparente participación en uno de los episodios, consistente en la compra de cajas de alimentos, descartando su vinculación con las compras de cloro, mascarillas y test de Covid, atendido que esas facultades estaban delegadas por decreto en el administrador municipal, esto es, en el coimputado John Sancho, para quien sí se estimó que el delito estaba agravado por reiteración, lo cual ahora fue desestimado por la Corte de Apelaciones de Talca al estimar que la libertad de esta persona no constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.