¿Qué ocurrió?
Hasta el frontis del edificio d¡ e la Contraloría Regional del Maule acudieron los gremios del sector público agrupados en la CUT provincial Talca bajo una convocatoria a nivel nacional.
¿Cuál fue la finalidad?
Ulises Contreras, presidente regional de la ANEF Maule, explicó que la finalidad es exigir que el Gobierno retire el proyecto de ley que modifica el Subsidio de Incapacidad Laboral que actualmente se tramita en el Congreso Nacional.
¿Cuál es el contexto?
El dirigente explicó que esta propuesta surgió desde el Poder Ejecutivo como reacción ante los informes de auditoría de la Contraloría General de la República por el mal uso de licencias médicas por parte de funcionarios público s que habían viajado al extranjero o bien visitado casinos de juegos.
¿Cuál es la problemática?
«Hay un problema con el mal uso de las licencias médicas, lo cual reprochamos y condenamos. Pero no por eso se pueden restar los derechos de quienes sí cumplen sus funciones y hacen buen buen uso de las licencias médicas. Ocurre que este proyecto de ley no da una solución, buscando restar fondos orientados a financiar estos subsidios», destacó el dirigente.
¿Y cuál es la propuesta?
«Lo que buscamos es que se entreguen más facultades fiscalizadoras al COMPIN y a FONASA, porque el problema está en la emisión de la licencia médica. Exigimos que se apuren los sumarios y se sancione, pero que no se perjudique a otros», subrayó el presidente regional de ANEF Maule.
¿Cuál es la visión desde el gremio de la salud?
Omar Andrade, dirigente regional de los técnicos en enfermería del Hospital Regional de Talca, sostuvo que «hemos visto a gente trabajando enferma por temor a pedir licencias médicas. No felicitamos a los que hicieron mal uso, pero sí a proteger a quienes necesitan una licencia médica. En el área de salud hay funcionarios enfermos que atienden pacientes».
¿Qué comentó la presidenta provincial CUT Talca?
Soraya Apablaza destacó que «estamos nuevamente por la defensa de la función pública, porque nos están quitando derechos. Pero los informes de la Contraloría han decaído porque es un segmento menor el que hico mal uso de las licencias médicas. Somos los primeros en cuestionar a quienes hacen mal uso de las licencias».
¿Cuál es el planteamiento?
«Si hubiese existido una real fiscalización esto no estaría pasando. No es correcto que Hacienda quiera restar financiamiento a los subsidios a la salud. Hemos pedido retirar este proyecto de ley para que sea revisado en su totalidad. La movilización va a continuar», añadió Apablaza.