¿Cuando fueron detenidos?
Fue en la madrugada del martes 22 de diciembre cuando la PDI realizó allanamientos simultáneos en distintos sectores del barrio norte de Talca, dando paso a la detención de 30 imputados que eran seguidos hace más de un año en coordinación con la fiscalía.
¿Qué especies se incautaron?
En el operativo, llevado a cabo por 300 detectives, se decomisaron tres kilos de drogas -marihuana, pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína- así como armas de fuego y automóviles de alta gama.
¿Cuál es la trama?
Dos fiscales a cargo de la investigación acusaron a los imputados de pertenecer a dos bandas criminales que se disputaban el control del tráfico de drogas en el sector del parque industrial o macroferia de Talca, para lo cual, realizaban el transporte, acopio, dosificación, ventas y cobros de pequeñas cantidades de drogas.-
¿Por qué fue tan extensa la formalización?
Los fiscales expusieron en detalle las distintas pruebas acumuladas en la investigación, entre ellas, el resultado de interceptaciones telefónicas, seguimientos e investigación documental respecto a los bienes que manejan los imputados, especialmente, el denominado Clan Meza.
¿Hablaron las defensas?
Todos los abogados defensores, ya sea privados o de la Defensoría Penal Pública, tuvieron la oportunidad de replicar los antecedentes expuestos por la fiscalía.
¿Qué medidas cautelares pidieron los fiscales?
Los fiscales, Francisco Soto y Ángel Ávila, exigieron para 29 imputados la medida cautelar de prisión preventiva, atendida la gravedad de los delitos formalizados y la sanción que estipula la ley.
¿Cuándo se conocerá la decisión?
La jueza, Marta Asiaín, del Juzgado de Garantía de Talca, anunciará hoy su decisión en torno a las medidas cautelares. Esa resolución puede ser apelada por las partes en un plazo de cinco días corridos.