¿Qué ocurrió?
Una categórica respuesta formuló la abogada querellante en el Caso Pulgar, Silvana del Valle, ante las denuncias formuladas por el propio imputado, esto es, el desaforado diputado independiente por Talca y Curicó, Francisco Pulgar, así como por su defensa, en el contexto del cierre de la investigación a cargo de la fiscalía de Talca.
¿Qué ocurrió?
Fue el 23 de septiembre pasado cuando la fiscalía informó al Juzgado de Garantía de Talca el cierre de la etapa de investigación y el martes de la semana pasada se habría despachado el texto de la acusación, donde se pediría una sanción de 12 años de presidio mayor por dos delitos de violación, uno de ellos, reiterado contra una menor de edad pero mayor de 14 años, fechado el año 2014.
¿Cuál fue la reacción de la defensa?
Tal como informó Diario Talca la defensa del imputado reaccionó presentando una solicitud de reapertura de la investigación y el Juzgado de Garantía die Talca programó audiencia para el 14 de enero de 2026.
¿Qué viene ahora?
«Falta que el tribunal notifique la presentación de este escrito y la resolución que fije la fecha de audiencia de preparación de juicio oral», afirmó Silvana del Valle.
¿Qué responde a las denuncias del imputado y su defensa?
«Se ha indicado que habría una persecución política de parte de varios de los intervinientes, a lo menos, en lo que toca a esta parte, el interés de mi representada al hacer la denuncia fue de que se haga justicia. Consideramos que ninguna personas que sea una agresor sexual, menos todavía si es de menores, debiera ostentar ningún tipo de cargo público», comentó.
«Si hay algo de político en ese pensamiento, pues sí, porque no puede haber agresores sexuales de niñas o niños en cargos públicos. Pero es el derecho de mi representada, reconocido por la ley, lo que motiva a que ya siendo adulta decida denunciar con todas las consecuencias negativas que eso ha tenido en su vida», subrayó Silvana del Valle.
También precisó que «de ninguna manera estamos hablando de un complot de carácter político por parte de ella, sino de su derecho como víctima de hacer una denuncia o presentar una querella y seguir adelante hasta obtener justicia».
¿Cuál es su versión ante los dichos de la defensa de Francisco Pulgar?
«Es importante señalar que actualmente los antecedentes de la causa han motivado que la Corte de Apelaciones de Talca mantenga al imputado en arresto domiciliario total. Eso es porque estos antecedentes demuestran que el imputado conoció a la familia de mi representada en diciembre de 2013 y tenían una relación cercana que le permitió generar estos hechos punibles por los cuales hoy se le acusa», sostuvo.
¿Cuáles son los antecedentes probatorios?
Silvana del Valle explicó que «durante ese periodo se ha localizado a través de distintos medios probatorios que el imputado sí se encontraba en el lugar de los hechos o en las cercanías de dónde ocurren los hechos en enero de 2014».
«Si bien no hay fotografías de ese día 4 de enero en la causa en que este sujeto se haya situado con la victima, sí hay fotografías de fechas cercanas que demuestran que tenía acceso al sitio del suceso y a la víctima», agregó.
A su vez, detalló que «»también por otros medios probatorios, se ha demostrado que el imputado se ha geolocalizado en lugares cercanos al sitio del suceso y en fechas muy cercanas a la comisión de los delitos».
«Se demuestra que es falsa su hipótesis de que se encontraba radicado en Santiago, lo que han señalado distintas defensas. Muy por el contrario, porque el imputado tenía gran movilidad y acceso a la zona de los sitios del suceso y personas que estaban alrededor de mi representada como víctima», subrayó.
¿Cuál es su visión respecto a estrategias de la defensa?
«Resulta curioso que la defensa ha tratado de alargar el proceso para que el imputado participe en el proceso eleccionario que viene como candidato a senador», comentó la abogada querellante?
¿Cómo así?
«Cuando se cerró la investigación por la fiscalía, la defensa ese mismo día pidió nuevas diligencias, entre ellas, cuestiones que ya son parte de la carpeta de la fiscalía», puntualizó.
Añadió que «todo ello a sabiendas de que el Juzgado de Garantía tiene una gran carga de trabajo, por lo cual, la fecha de la audiencia sobre la reapertura se programó con posterioridad a las elecciones».
¿Cuál ha sido su posición como parte querellante?
«Es importante aclarar que por la parte querellante no existe ningún tipo de manipulación. A su vez, si la justicia electoral toma decisiones en relación a las candidaturas, eso es algo ajeno a los fines del proceso nuestro como parte querellante. La víctima solo pide justicia por los graves delitos ocurridos en su contra cuando era una niña de apenas 14 años», destacó Silvana del Valle.