10.6 C
Talca
InicioTribunalesCaso Pulgar: Corte de Talca rechaza inhabilitarse en arista "Recurso de Amparo...

Caso Pulgar: Corte de Talca rechaza inhabilitarse en arista «Recurso de Amparo «

Abogado de Francisco Pulgar insistió con un recurso de reposición y apelación a la Corte Suprema

¿Qué ocurrió?

Un nuevo episodio que podría dar lugar a un nuevo pronunciamiento de la Corte Suprema se vivió en el denominado Caso Pulgar, en particular, en la arista relacionada con la tramitación de un recurso de amparo presentado por el abogado, Álvaro Pérez, defensor particular del desaforado diputado independiente por las provincias de Talca y Curicó, Francisco Pulgar.

¿Qué se busca?

Con este recurso de amparo, la defensa busca que se declare como ilegal y arbitraria la resolución que confirmó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del diputado por supuestamente constituir su libertad un peligro para la seguridad de la sociedad y para la víctima, atendida la gravedad de los delitos investigados.

¿Cuál es su situación judicial?

En la causa principal del Caso Pulgar el diputado continúa en prisión preventiva en la cárcel de Cauquenes en calidad de imputado por la fiscalía de Talca como presunto autor de dos delitos de violación de una menor de edad, uno de ellos, en calidad de reiterado. Así lo dictaminó el 19 de febrero pasado el Juzgado de Garantía de Talca y luego lo confirmó la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca en fallo unánime.

¿Qué pasó con el recurso de amparo?

Ocurre que la misma primera sala de la Corte de Talca declaró inadmisible un recurso de amparo de la defensa, lo cual fue revertido por la Corte Suprema y, luego, el abogado del diputado contraatacó con una solicitud de inhabilidad por supuesta implicancia de todos los integrantes del tribunal de segunda instancia exigiendo que la tramitación de esta acción legal fuera remitida a la Corte de Apelaciones de Rancagua.

¿Cuál fue la decisión?

Al respecto, la decisión de la Corte de Talca fue la siguiente:

«A lo principal, atendido el mérito de los antecedentes, considerando que no existe causal de recusación respecto de los ministros don Hernán González, don Carlos Carrillo, doña Blanca Rojas y doña Marisol Ponce, y del fiscal judicial don Gonzalo Pérez, toda vez que no han entrado al conocimiento de fondo en un aspecto que los inhabilite y, teniendo en cuenta que tampoco concurre una causal de incompetencia objetiva de esta Corte, ante la cual se dedujo el presente recurso de amparo, no ha lugar a las recusaciones graciosas y tampoco a la incompetencia solicitada, sin perjuicio del derecho del incidentista a deducir recusación formal».

¿Cómo reaccionó la defensa?

El abogado, Álvaro Pérez, respondió con un nuevo recurso de reposición y apelación en subsidio en contra de esta resolución, lo cual, podría llegar el recurso de amparo nuevamente a conocimiento y fallo definitivo ante la Corte Suprema.

¿Qué otro antecedente?

A su vez, como el recurso de amparo fue declarado admisible y se pidió informe a la primera sala, dicho tribunal de alzada lo remitió en un documento que lleva la firma de la ministra, Jeannette Valdés, quien presidió esa integración que confirmó la medida cautelar de prisión preventiva en contra del diputado Pulgar.

¿Qué viene en la causa principal?

En la cusa penal el próximo jueves 20 de marzo habrá audiencia de revisión de medida cautelar en el Caso Pulgar ante el Juzgado de Garantía de Talca.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,269SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas