¿De qué se trata?
Un movimiento legal que diversos abogados penalistas calificaron como «llamativo» realizó en las últimas horas el defensor particular del desaforado diputado independiente por Talca y Curicó, Francisco Pulgar, formalizado y en prisión preventiva por orden del Juzgado de Garantía de Talca.
¿Qué ocurrió?
Ocurre que el abogado, Álvaro Pérez, defensor particular de Pulgar, presentó este mismo miércoles 19 -tras la audiencia de formalización y medidas cautelares- un recurso de amparo vía correo electrónico ante la secretaría de la Corte de Apelaciones de Talca, en favor del desaforado parlamentario que esa misma tarde fue derivado a la cárcel de Cauquenes por orden judicial.
¿Y luego?
Ocurre que, ese mismo miércoles, pocas horas después, el mismo abogado envió un segundo correo electrónico a la Corte de Apelaciones, esta vez para desistirse del recurso de amparo. Ambos documentos fueron asignados a un expediente virtual y publicados este jueves en el sistema web del Poder Judicial. Pero atendido el caso criminal no eran visibles los documentos anexos para terceros ajenos al proceso criminal.
¿Cómo se interpreta?
Diario Talca consultó a dos abogados penalistas por esta situación, quienes coincidieron en señalar que el recurso de amparo no corresponde como vía legal para cuestionar una medida cautelar como la prisión preventiva, cuando todavía no se ha presentado un recurso de apelación a la decisión de primera instancia judicial.
¿Qué otro antecedente?
Los penalistas consultados coincidieron en que, además, el recurso de amparo es una vía legal que, si bien permite llegar hasta la Corte Suprema, tiene fines procesales específicos que apuntan a otros aspectos más estratégicos de un caso criminal. Agregaron que, en caso contrario, la parte recurrente arriesga que el recurso sea declarado inadmisible por el tribunal de segunda instancia.
¿Qué viene ahora?
Por el momento, se está a la espera de que la defensa presente o no un recurso de apelación en el plazo legal de cinco días corridos que se vence el próximo lunes 24 de febrero, lo cual no había ocurrido hasta las primeras horas de esta mañana, según pudo confirmar Diario Talca de manera extraoficial.