24.1 C
Talca
InicioEconomíaCChC Maule celebró el Día del Trabajador de la Construcción

CChC Maule celebró el Día del Trabajador de la Construcción

Actividad se llevó a cabo en en la obra Doña Josefa 3 de Constructora Malpo en Talca

¿De qué se trató?

Es una costumbre que cada 19 de marzo, día de San José Obrero según el calendario católico, se celebre a quienes trabajan en la construcción. Un homenaje que el 22 de noviembre de 2017 llegó a convertirse en ley, pasando a llamarse “Día del Maestro Constructor”.

¿Cuál es la tradición?

Desde entonces y con mucha más fuerza, la CChC se ha dedicado a celebrar a todos los trabajadores y trabajadoras de la construcción, a través de actividades públicas y simbólicas a lo largo del país.

¿Dónde fue la actividad central?

En el caso de la región del Maule, la conmemoración de esta fecha se llevó a cabo en la obra Doña Josefa 3 de Constructora Malpo, actividad en la que desde el gremio se relevó la labor de todos quienes construyen Chile y en la que asistieron autoridades de la zona.

¿Qué comentaron desde la CChC Maule?

Adriana Terán, presidenta CChC Maule, indicó que “hoy día quisimos agradecer y reconocer el esfuerzo de todos quienes se dedican a esta industria porque sabemos que con su esfuerzo se construyen no solo las obras de infraestructura, que hacen avanzar a la región, sino que las viviendas que posteriormente serán convertidas por las familias en hogares”.

¿Qué dijo la SEREMI del Trabajo del Maule?

Maribel Torrealba envió un mensaje a los trabajadores en su día: “quiero enviar un saludo enorme y un abrazo muy fortalecido y directo a todos aquellos trabajadores y trabajadoras de la construcción, hoy en su día. Son, principalmente, los que levantan el país. Construyen desde hogares hasta industrias, puentes, caminos y en ese sentido también decirles que el ministerio del Trabajo y Previsión Social está en la dirección de apoyarlos, de fortalecer los espacios laborales, que se sientan seguros, saludables y con menos riesgos laborales”.

¿Cuál esla visión desde la Dirección del Trabajo?

Félix Fuentes, director regional de la Dirección del Trabajo, enfatizó que “para la dirección del trabajo es imperativo haber podido participar en esta actividad. En septiembre de este año la dirección cumple 100 años de existencia, pero va de la mano con el trabajo decente, con el convenio 190 de la OIT, que tiene que ver con cuidar la vida y salud de todos los y las trabajadoras que se encuentran en todas las faenas del país, con especial atención en las faenas de la construcción que todos sabemos que son un motor importante para la economía y para la modernización de una sociedad”.

¿Qué explicaron desde la empresa constructora?

Álvaro Díaz, jefe del Departamento de Prevención de Riesgos Zona Norte de Malpo, concluyó que “estamos conformes con la actividad. Tuvimos una muy buena participación del personal, nuestra línea de mando se comprometió también para que pudiera funcionar todo, en conjunto con la Cámara. (…) Por nuestra parte felices de poder contribuir con un grano de arena, en este caso con la instalación y los trabajadores y hacer representativo este hito tan importante que es la celebración de los trabajadores de la construcción”.

Mantente Informado
17,740FansMe gusta
7,961SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas