¿Cuántos trabajadores se desempeñan en la construcción?
En la actualidad, cerca de 720 mil personas se desempeñan en la construcción, a nivel nacional y más de 40 mil personas en el Maule, siendo este sector productivo uno de los más importantes en la generación de empleo en el país.
¿Qué actividad se llevo a cabo en Talca?
Para reconocer la importante labor que cada uno de ellos cumple, como cada 19 de marzo la Cámara Chilena de la Construcción regional, celebró este día con una significativa actividad para más de 150 trabajadores de la obra Edificio Mutual de Seguridad.
¿Cómo fue?
Bajo el lema “Celebramos a los que construyen Chile” se convocó a más de 150 trabajadores y trabajadoras de la construcción para conmemorar su día, siendo acompañados, en esta oportunidad por representantes del gremio y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba.
¿Cuál fue el principal atractivo?
La actividad también contó con la participación de la cantante local, María Ignacia Carrasco, joven artista de la comuna de San Javier que acompañó la celebración con su voz e interacción con los trabajadores en su día.
¿Qué comentó el presidente de la CChC Maule?
Patricio Gómez destacó la importancia de la celebración, afirmando que esta jornada “es una instancia para reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada uno de los trabajadores y trabajadoras, quienes con su trabajo diario hacen posible el desarrollo de nuestra región y del país”.
¿Cuál es la relevancia?
A lo que agregó que “esta celebración tiene un significado aún más especial este 2025, ya que se enmarca en los 40 años de trayectoria de la Cámara Chilena de la Construcción en el Maule. Cuatro décadas en las que hemos sido testigos del crecimiento de nuestra industria, del avance en infraestructura y vivienda, y, sobre todo, del aporte invaluable de quienes han hecho posible este progreso: los trabajadores y trabajadoras de la construcción”.
¿Qué dijo la Seremi del Trabajo del Maule?
Maribel Torrealba agradeció a la Cámara Chilena de la Construcción por darle este espacio para compartir con los trabajadores, destacando que “como ministerio del Trabajo y Previsión social hemos desarrollado varias iniciativas que van en beneficio de los trabajadores y trabajadoras, pero principalmente con la generación de empleo. Esperamos que, así como los empleadores deben respetar las normativas y los derechos de los trabajadores, los trabajadores también entreguen su compromiso trabajando para sus familias y para que las empresas se fortalezcan, crezcan y se desarrollen”.
¿Cuál es la visión del administrador de obra de la empresa constructora Digua?
Roberto Lavandero comentó que “celebramos a nuestros trabajadores no solo porque ellos hacen crecer a la constructora día a día con lo que ejecutan si no por lo que significan a nivel país».
¿Cuál es el significado de al obra en construcción?
«Cuando construimos un centro de salud, como el que estamos levantando, no sólo estamos construyendo un edificio, sino que lo que estamos construyendo es atención de primera, con dignidad para la gente. Cuando construimos un colegio, construimos esperanza y un futuro para la gente. Cuando construimos carreteras construimos conectividad. Así que la verdad es que felicitar a nuestros trabajadores en su día para nosotros es un gran orgullo”, agregó Lavandero.