32.4 C
Talca
InicioCrónicaCENCO de Carabineros cumple 73 años y en Talca recibe casi 100...

CENCO de Carabineros cumple 73 años y en Talca recibe casi 100 mil llamadas en cinco meses

En Talca opera en la Prefectura de Carabineros de la Alameda a cargo de la Suboficial Mayor Loreto Salas

¿Cuál es la historia?

Un día 7 de junio de 1950 fue creada la Central de Comunicaciones (CENCO), con el nombre de “Planta General Transmisora del Servicio de Radiopatrullas”, con el objetivo de coordinar las emergencias que ingresaban por el teléfono único de emergencias 62661 y que eran adoptadas en terreno por los primeros ocho vehículos que integraban la 17° Comisaría Radiopatrullas, en la Región Metropolitana. Luego, en junio de 1979 nace el fono de emergencias policiales 133, como número único para el país.

¿Y en el caso de Talca?

CENCO Talca fue creada como unidad operativa en octubre de 2008. Actualmente, existen 32 CENCOS en el país y en nuestra región tres, en las Prefecturas de Curicó, Talca y Linares. La unidad especializada más grande, por cantidad de medios logísticos y personal es la de la capital regional y está a cargo de la Suboficial Mayor (SOM) Loreto Salas.

¿Cuál es su labor principal?

«Las CENCO son las encargadas de disponer y coordinar las comunicaciones radiales derivadas de los procedimientos que se generan, principalmente, a través del fono emergencia 133, dentro del área jurisdiccional de la Prefectura Talca. Se emplea para ello equipo y tecnología que permite apoyar la toma de decisiones de los Carabineros que se encuentran en terreno. CENCO es la encargada de administrar los recursos humanos y logísticos en la población, coordinar el desarrollo de los procedimientos, salvaguardando la integridad de la ciudadanía y de los propios carabineros”, dijo la suboficial Rojas.

¿Que pasa con el teléfono 133?

“CENCO es el cerebro y el motor de las comunicaciones, es el nexo entre las personas y los carabineros”, añadió. Por ello, se hace un enfático llamado a realizar un buen uso de los teléfonos de la central, sobre todo el fono 133.

¿Qué dijo la jefa de la CENCO Talca?

“Todas las llamadas que ingresan a este nivel tienen que ser requerimientos policiales, muchas veces lo utilizan para hacer bromas o propinar insultos, es decir, no se hace un buen uso, lo que perjudica a las personas que realmente requieren a carabineros por alguna emergencia policial”, puntualizó.

¿Qué coordinaciones se realizan a diario?

Otra de las responsabilidades de CENCO es realizar las coordinaciones pertinentes con otras instituciones que participan en el procedimiento policial. Es por todo lo anterior que la jefa de CENCO Talca indica que cumplir 73 años desarrollando un amplio despliegue en favor de la comunidad es “primordial”.

¿Que se destaca de esta importante función policial?

“Para nosotros es muy importante poder recibir la llamada, coordinar el procedimiento, llegar al lugar, ser empáticos con la persona. Cuando ingresa una llamada al 133, se le hace el seguimiento desde que el funcionario se entrevista con el recurrente hasta que cierra el procedimiento, el que se traduce en una denuncia a los tribunales, una detención, orientación o con una palabra de aliento a la víctima”, finalizó la oficial policial.

¿Cuáles son las estadísticas de llamadas?

CENCO Talca, en su nivel 133, ha recibido de enero a mayo un total de 99.856 llamados, de ellas, 8.769 fueron bromas; 35.587 llamadas cortadas; 4.625 equivocadas; 18.719 inaudibles; 108 insultos; 6.293 petición de información; 5.827 llamadas asociadas a respuestas; 18.866 creadoras de respuestas y 1.062 fueron de orientación.

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,969SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas