11.2 C
Talca
InicioCrónicaCFT San Agustín y Fundación CRATE impulsaron emotiva celebración del Día del...

CFT San Agustín y Fundación CRATE impulsaron emotiva celebración del Día del Campesino

Evento se contextualizó en la conmemoración del centenario de la Diócesis de Talca

¿Qué ocurrió?

En una emotiva jornada la comunidad de la región del Maule conmemoró el Día del Campesino bajo el lema «La Iglesia y el Mundo Rural en los 100 años de la Diócesis de Talca».

¿Cómo fue?

La ceremonia fue organizada por la Comisión Rural del Centenario, con el valioso apoyo de la Fundación CRATE y el Centro de Formación Técnica San Agustín, en el marco de los festejos por los 100 años de la Diócesis de Talca.

¿En qué consistió?

La jornada se abrió con una oración guiada por el padre Gilberto Rojas, de la parroquia San José Bajo de Lircay, quien ofreció un mensaje de esperanza y reconocimiento hacia el pueblo campesino.

Seguido a ello, se proyectó el documental “Tierra y Fe”, una obra audiovisual que recogió testimonios y vivencias del mundo rural, evidenciando el vínculo inseparable entre la tierra, la espiritualidad y la identidad local.

¿Qué pasó después?

Uno de los momentos más significativos fue la premiación del concurso “Raíces Vivas”, que buscó fomentar la reflexión sobre las raíces culturales y campesinas entre niños, niñas y jóvenes.

Entre los galardonados destacan Rayen Cabrera (Colegio San Antonio) en la categoría inicial, y Emilia Venegas (Colegio Integrado San Pío X) en enseñanza media.

También se premió a Eduardo Garrido, del Centro Educativo Salesianos Talca, por su expresión artística destacada, y al Colegio Integrado San Pío X por su activa participación institucional.

¿Qué dijeron los ganadores?

Emilia Venegas, estudiante ganadora en enseñanza media, expresó su sorpresa por el premio y explicó que su fotografía buscaba visibilizar el abandono del mercado de Talca, algo que observa diariamente y que la motivó a participar.

Bárbara González, directora del Colegio Integrado Pio X de Talca manifestó su satisfacción por el reconocimiento y enfatizó el compromiso del colegio con la conciencia ecológica y la vida rural, valorando la participación activa de sus estudiantes en el concurso.

¿Cuál fue la reflexión?

El Vicario General de la Diócesis de Talca, Padre Nelson Chávez, ofreció una profunda charla titulada “La Iglesia y el Mundo Rural”, en la que destacó el acompañamiento constante de la Iglesia en las luchas, esperanzas y espiritualidad del campesinado.

Luego el reconocido cantautor y payador Jorge Castro Arenas, oriundo de Tutuquén Bajo, en Curicó, brindó un sentido homenaje musical a la identidad rural a través del guitarrón chileno de 25 cuerdas, deleitando al público con versos de raíz folclórica.

¿Y cómo concluyó?

La jornada culminó con un coloquio sobre desarrollo humano y social en el mundo rural, moderado por Álvaro Morales. En el panel participaron destacados profesionales como Romualdo Aburto, Pilar Ramírez, Verónica Fuentes e Iván Carrasco, quienes abordaron desafíos como la sostenibilidad, la educación, la innovación agrícola y la dignidad de la vida campesina.

¿Qué comentaron desde la Fundación CRATE?

Jorge Brito, director de Fundación CRATE, valoró la jornada como emotiva y significativa. Subrayó el compromiso histórico de la Iglesia con el mundo rural y la necesidad de proyectar ese compromiso hacia el futuro, protegiendo y reforzando la identidad rural del Maule.

Mantente Informado
18,823FansMe gusta
9,595SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas