¿Cuál fue el anuncio?
Ante la lluvia y el viento que comenzaron durante la tarde de este domingo 25 de mayo en la región del Maule, CGE activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico.
¿Cuál será el despliegue?
El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación; el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria.
¿Cuál es la finalidad?
Todo esto para hacer frente a las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento que podría afectar la región.
¿Cómo será la labor de emergencia?
CGE dispondrá de 29 brigadas pesadas dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas que operarán en terreno e incrementó a 96 el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.
¿Cuál será la cobertura?
CGE desplegará más de 337 personas en terreno para atender los requerimientos de los clientes en caso de interrupciones de suministro producto del sistema frontal.
¿Qué pasará con las personas electrodependientes?
Se dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión. En este sentido, CGE cuenta con un número exclusivo para atención de electrodependientes, el 800 203 180.
¿Qué hacer ante emergencias?
En caso de emergencia, se solicitar comunicarse con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de X (exTwitter) @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 895 68 479”.