¿Qué está pasando?
Faltan pocas horas para una nueva celebración del Día de la Madre, una de las fechas más importantes para el comercio. Según información de Transbank, este día concentra un importante aumento de las ventas y transacciones con tarjetas de crédito y débito, enfocadas sobre todo en los rubros tradicionalmente asociados a festejar a las progenitoras.
¿Cuál es el movimiento comercial?
En efecto, según los datos de 2023, el mismo domingo de celebración el rubro de arreglos florales experimentó un alza superior al 560% en ventas y al 480% en las transacciones. Situación similar ocurre con el rubro de confiterías y bombones, con un incremento cercano a 160% en ventas y a 50% en las transacciones, seguido de restaurantes con un aumento de 40% de las ventas.
¿Qué comentaron desde Transbank?
“Teniendo en cuenta el comportamiento de consumo en esta época, un patrón que se repite es que en general los chilenos dejamos la definición y compra de regalos para última hora, lo que se evidencia en que la mayor cantidad de transacciones se realiza el mismo día de la celebración”, destaca la gerenta de la División de Data & Analytics de Transbank, Maureen Doren.
¿Cuáles son los horarios de mayor colapso comercial?
Al analizar las ventas por categorías, nuevamente se observa que, durante el último Día de la Madre, el peak de las ventas se concentran el día previo o el mismo día de la celebración, dependiendo del rubro:
- Confiterías y bombonerías: peak el sábado previo, entre 17 y 18 horas
- Arreglos florales: peak Día de la Madre, entre 12 y 13 horas
- Retail: peak el sábado previo, entre 13 y 14 hrs, y entre 17 y 18 horas
- Restaurantes: peak el sábado previo entre 14 y 15 horas
¿Cuál es la sugerencia?
La recomendación de Transbank es anticiparse a los días y horarios en que se producen los peak de ventas con tarjetas.