19.3 C
Talca
InicioTribunalesChofer trató de atropellar a un carabinero durante ronda impacto antidelictual

Chofer trató de atropellar a un carabinero durante ronda impacto antidelictual

Personal uniformado debió hacer uso de sus armas de servicio para detener al imputado

¿Qué determinó la justicia?

Prisión preventiva fue la medida cautelar decretada por el Juzgado de Garantía de Talca en contra de un sujeto adulto que, en el contexto de una fiscalización en el contexto de una ronda policial destinada a prevenir delitos de connotación social y buscar prófugos de la justicia, intentó atropellar en forma supuestamente intencional a un funcionario de la policía uniformada.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

El mayor de Carabineros, Paulo Quiroz, explicó que «se trata de un individuo que había evadido un control policial durante la tarde del martes. Ante la negativa a detenerse y habiendo intentado atropellar a uno de los carabineros, personal de servicio hizo uso de sus armas de fuego para lograr la detención de este individuo».

¿Qué acciones instruyó la fiscalía?

El mayor Quiroz explicó que la Fiscalía de Flagrancia Regional dispuso que el detenido fuera entregado en la mañana de este miércoles al Juzgado de Garantía de Talca, para efectos de control de la legalidad de la detención y posterior formalización.

¿Qué delito fue formalizado?

Al respecto, el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, explicó que el imputado alcanzó a escapar por cerca de 20 cuadras, hasta que fue interceptado en el sector de la Villa Francia, donde «abalanzó con ánimo homicida el vehículo en contra de personal de Carabineros, quienes debieron utilizar sus armas de servicio para repeler la acción. Así se formalizó la investigación por homicidio frustrado».

¿Cuál es el plazo de la investigación?

El persecutor subrayó que se fijó un plazo de tres meses para la investigación y que el imputado fue derivado a la cárcel de Talca, por cuanto el tribunal aceptó que fuera considerado un peligro para la seguridad de la sociedad.

¿Qué viene ahora?

A partir de esta decisión, la Defensoría Penal Pública tiene plazo legal de cinco días para apelar de esta decisión de primera instancia y pedir su revisión a un tribunal superior, en este caso, a la Corte de Apelaciones de Talca, donde se puede confirmar o revocar dicha medida cautelar, escuchando también a la fiscalía.

¿Cuál es el resultado de la ronda policial?

Un total de 2.751 controles preventivos que arrojaron 35 detenidos, de los cuales, 17 fue en flagrancia y 18 personas que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos, fue el resultado de la ronda preventiva nacional, que se llevó a cabo en la Región del Maule. A lo anterior, se suman 26 fiscalizaciones realizadas, 186 infracciones cursadas y dos autos incautados.

Mantente Informado
17,747FansMe gusta
7,981SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas