¿Cómo vivió la tensión de los primeros minutos de la Convención?
“Efectivamente las primeras dos horas fueron muy tensas. Lo que ocurrió era previsible, por lo tanto, la respuesta de la policía fue exactamente la que conocemos. Y eso generó mayor polarización entre los constituyentes. Cuando en un momento las fuerzas policiales se replegaron, los manifestantes siguen, pero en ese momento la violencia ya no tiene justificación y concita el inmediato rechazo de quienes se estaban manifestando en forma pacífica. Eso permitió que se pudieran serenar las cosas y desde ese momento en adelante, todo fluyó con normalidad”.
¿Qué momentos destaca usted de la jornada?
“El momento para mí que resultó más emotivos fue la aceptación del cargo, porque yo llevo años estudiando el tema de la Constitución, entonces, fue algo que me conmovió. Creo que la señora Carmen Gloria Valladares tuvo un rol muy destacado, con una gran prudencia para manejar los momentos más tensos”.
¿Qué opina de la propuesta de que el Congreso acelere el indulto a los “presos de la revuelta”?
“No se ha decidido nada. VA a haber una propuesta, aunque será más bien en términos políticos. No somos nosotros los encargados, pero viniendo de un órgano tan importante como la Convención sería interesante cómo se produce ese diálogo político entre ambas instituciones”.