13.8 C
Talca
InicioCrónicaCinco consejeros regionales finalmente renunciaron para competir por alcaldías

Cinco consejeros regionales finalmente renunciaron para competir por alcaldías

Dando cumplimiento a la obligación legal de abandonar sus cargos con un año de anticipación

¿Qué ocurrió?

Dando cumplimiento a la obligación legal, fueron cinco los consejeros regionales que en la sesión de pleno de este martes anunciaron oficialmente que renunciarán a sus cargos, con la finalidad de postular en octubre de 2024 a un cargo como alcaldes o concejales, es decir, con un año de anticipación.

¿Quiénes son?

Se trata de Giovanna Paredes, Rafael Ramírez, Patricio Ojeda, Juan Valdebenito y George Bordachar. Los primeros cuatro estuvieron presentes en la sesión e este martes, donde revelaron sus decisiones a la hora de incidentes, recibiendo saludos y deseos de buena suerte, tanto por parte de sus colegas como de la propia Gobernadora Regional, Cristina Bravo.

¿Cuáles son sus aspiraciones?

Según explicaron, en el caso de Paredes optará por competir por la alcaldía de la comuna de Molina; Ojeda por la alcaldía de Parral; Valdebenito por concejal o alcalde de Talca; Ramírez por la alcaldía de Retiro y Bordachar por la alcaldía de Curicó en calidad de independiente.

¿Qué dijeron los consejeros renunciados?

Al momento de hace uso de la palabra, los cuatro consejeros que renunciaron y que estaban presentes en la sesión, coincidieron en manifestar sus agradecimientos a los colegas que los recibieron al asumir estos cargos, así como también respecto a los funcionarios y directivos del Gobierno Regional, por su apoyo para ejercer estas responsabilidades.

¿Qué comentó la Gobernadora Regional?

Cristina Bravo afirmo que «a cada uno de mis ex colegas consejeros regionales que se van, compañeros y amigos, dar las gracias por todo el trabajo realizado y por este difícil paso adelante. Porque yo estuve en el lugar de ustedes y no es fácil. Yo he estado en el mismo lugar por las inhabilidades y egoísmos. Quiero agradecerles por todo el apoyo que me dieron para ser la primera gobernadora regional electa en el Maule. En algún minuto, ustedes me apoyaron y yo tengo la convicción. En este camino, la familia es fundamental. Hemos tenido buenos o malos momentos, pero para mí es todo aprendizaje y quiero destacar lo mejor. Voy a estar aquí para lo que necesiten».

¿Qué viene ahora?

En las próximas horas, con estos cinco nombres o algunos que se puedan sumar a último minuto, desde el Consejo Regional del Maule se despachará un oficio al Tribunal Electoral Regional (TER), con la finalidad de informar las renuncias. Luego, dicha instancia judicial abrirá expedientes para emitir pronunciamientos y proclamar a quienes terminarán el periodo hasta 2024 en cada uno de los cargos vacantes, esto es, en las listas por pactos políticos que compitieron en las elecciones de 2020.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas