Cuando está el entusiasmo y las ganas de poder ejecutar un proyecto deportivo, nada detiene a, esas personas o Club determinado, para lograr las metas establecidas. Lamentablemente, en Chile hay deportes que tienen escasas instancias de competencia y el apoyo para que puedan proyectarse en el tiempo es escaso.
Es todo un desafío poder guiar y dirigir una entidad, que promociona una disciplina alternativa. Es lo que le ha tocado vivir al Club Trueno de Talca, que es la única institución de la capital del Maule que se dedica a la masificación del hockey en patines.
La principal meta de esta escuadra, que se fundó en febrero de 2018, es la formación de nuevos valores, en damas y varones, aunque siempre con la idea de darle competitividad a los integrantes de este equipo talquino, que es dirigido por los entrenadores Mario Troncoso y Pablo Beaudout, mientras que, Cristian Ramírez es el presidente.
En todo caso, en el país no es un deporte desconocido, pues también hay resultados de importancia, ya que el 7 de octubre de 2006, la selección chilena de hockey patín femenino se convirtió en el primer equipo colectivo nacional en ganar una corona planetaria.
LIGA
Como una forma de darle rodaje a sus jugadores, en las distintas categorías, al no tener rivales en la comuna, el Club Trueno buscó otras opciones para tener competencia constante, en el afán de ir mejorando con el tiempo, gracias a la experiencia que van sumando con esta Liga Sur de hockey, donde, en la primera edición, marcaron presencia cuadros de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Es decir, son cuatro los conjuntos que le están dando vida a este certamen. Además de Trueno, se encuentra Unión O’Higgins (fusión entre los equipos Pepey y Pumas), Hockey Tornado Chillán y Huachipato Hockey Patín.
Fue en el Gimnasio Municipal de Pelarco que se desarrolló la jornada final de este certamen, con siete definiciones, divididas por categorías, donde el conjunto talquino disputó tres, en escuelita (menores de 8 años), U-9 y U-13.
El mejor resultado fue el obtenido por la serie escuelita, que logró quedarse con todos los honores, después de un exigente torneo de Apertura, que llegó a su fin, con ese broche de oro, que buscó masificar el hockey en patines.
Una de las jugadoras del plantel de Truenos en esta categoría menor, fue Martina Errazuriz, quien comentó lo que fue este campeonato, en el que les tocó celebrar. “Lo mejor es que ganamos, nos divertimos mucho, porque fue muy emocionante, entonces fue genial para todos los niños. Esta experiencia me encantó, desde que entré hasta ahora. Llevo cerca de un año y me encanta este deporte”, acotó.
En tanto, Cristian Ramírez, sostuvo: “Fue bacán, cuando estuve de portero, atajé todo. Menos mal que ganamos, porque antes nos habían ganado, así que fue muy emocionante. Me encantaría seguir practicando este deporte”.
El balance también llegó por parte del técnico Pablo Beaudout, luego de conseguir la corona de esta Liga. “Estamos muy contentos, porque salimos campeones en la categoría escuelita y subcampeones en 9. Es un resultado excelente para nosotros, porque somos el Club más nuevo en esta competencia. Pertenecer a la Liga Sur fue extraordinario, porque hay clubes con gran historia, como Huachipato. Fue muy bonito el campeonato, con seis fechas, los niños felices disfrutaron”, expresó el estratega.
Además, comentó: “Fue muy buena la organización, fue una fiesta y nosotros contentos, porque tuvimos muchas dificultades para entrenar por el tema ambiental y buscamos lugares para poder hacer un buen trabajo. Estamos muy contentos con el IND, porque estuvieron siempre apoyándonos, brindándonos las mejores posibilidades. Estamos sumamente contentos”.
FUTURO
La evaluación fue positiva y alentadora, pues ante la gran organización, ya hay más equipos, que han solicitado unirse, a este evento, para el futuro.
El presidente del Club Trueno de Talca y coordinador de la Liga Sur de hockey, Cristián Ramírez se refirió a esta inicial versión, que llegó a su fin en el Maule. “Se vivió un ambiente muy grato. Se disfrutó la competencia. Cada una de las categorías estuvo de infarto. Un padre que lleva ligado por 37 años, en el hockey, en Santiago. Vino a ver a su nieto y me indicó que, en estos más de 37 años, no había visto esta fiesta del deporte, que vio en Pelarco. Además, mencionó que vendría a ver a su nieto sí o sí cada vez que jugara en la Liga. Eso emociona mucho, porque es una buena señal, que se están haciendo las cosas bien, porque el deporte hay que vivirlo de esa manera, con amor y respetando los valores principales”, puntualizó.
Por otra parte, sentenció: “Como Club tenemos el desafío de seguir creciendo y fortaleciéndonos. Además, ya sin restricciones ambientales podremos entrenar mucho más, por lo que estamos muy contentos”.
Es un gran presente el que vive esta institución, que necesitará de más apoyo para seguir con este deporte y con la realización de diversas iniciativas, que busquen promover esta pasión sobre patines.
El seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, de igual forma, dio su postura respecto a lo que está viviendo el hockey por estos días y señaló: “Estamos muy contentos con el desarrollo que ha tenido esta Liga Sur, en este campeonato de Apertura y que utilizaron las dependencias del Mindep-IND. Da mucha alegría la alta convocatoria que tiene el hockey.
Siempre veo los entrenamientos que tenemos nosotros por los talleres de los programas “Crecer en Movimiento” y “Promesas Maule”, porque el hockey es un deporte muy importante para nosotros. Del mismo modo, supimos las restricciones que tenían con el Plan de Descontaminación Ambiental, entonces, por eso, con la seremi del Medio Ambiente, hicimos todas las gestiones para acabar con esta restricción, que impide hacer actividad física durante episodios críticos. Este es un gran avance para el deporte en general y para el hockey que debe suspender sus fechas por esta medida y nosotros seguiremos apoyando”.
El trabajo, la perseverancia, el entrenamiento, la constancia y el esfuerzo son conceptos que se repiten en las cinco categorías (escuelita, U-9, U-11, U-15 y senior) del Club Trueno, porque saben que para triunfar, deben seguir un camino extenso y pedregoso, pero del que se puede salir adelante con disciplina y sacrificio.