6.5 C
Talca
InicioCrónicaCoaniquem y Carabineros lanzan campaña regional para no más fuegos artificiales

Coaniquem y Carabineros lanzan campaña regional para no más fuegos artificiales

Advierten que el decomiso de estos, a nivel nacional, aumentó un 80% entre 2019 y 2021

¿De qué se trató?

Ana Luisa Echeverría, Coordinadora Regional de la Corporación Nacional de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM), junto a la Jefa de la Unidad OS-11 de Carabineros de la Prefectura Talca, teniente Yuksel Saldías, dieron inicio a la tradicional campaña “No más Fuegos Artificiales”, la que cumple 29 años y tiene por finalidad prevenir las quemaduras durante las celebraciones de fin de año. Este 2022, la iniciativa adquiere aún más relevancia dado el aumento de 80% en los decomisos de estos elementos pirotécnicos.

¿Qué labor cumple COANIQUEM?

Cada año COANIQUEM realiza un seguimiento de los casos de quemaduras por fuegos artificiales en niños y niñas menores de 15 años, entre el 6 de diciembre y el 6 de enero, con la información que entregan cerca de 400 servicios de urgencia pediátricos públicos y privados y 1.200 centros de atención primaria a lo largo de todo el país. Esta vigilancia permite identificar la cantidad de víctimas de quemaduras por esta causa, levantar alertas si hay aumentos y medir la evolución de este problema.

¿Qué comentaron desde COANIQUEM en el Maule?

“Vemos con preocupación que en el último año aumentó el uso de fuegos artificiales de distintos tipos tales como bengalas, petardos, etc. Esta situación es tremendamente compleja debido al alto riesgo de lesiones de quemaduras que pueden ser muy graves y afectar no sólo a quien los manipula, sino también a quiénes están observando. Todos los fuegos artificiales son peligrosos e incontrolables, por eso debemos evitar su uso en cualquier situación” señaló la coordinadora regional de COANIQUEM, Ana Luisa Echeverría.

¿Cuáles son las cifras?

Según los casos reportados a COANIQUEM en el período que fue entre el 6 de diciembre de 2021 y el 6 de enero de 2022, resultaron quemados por fuegos artificiales 7 menores de edad entre los 6 y los 14 años, uno de ellos en nuestra región.

¿Está prohibido vender fuegos artificiales?

La venta al público de fuegos artificiales se encuentra totalmente prohibida y puede ser denunciada por cualquier ciudadano. COANIQUEM y Carabineros llaman a no usar, no comprar, no vender fuegos artificiales de uso doméstico, según lo exige la Ley 19.680 promulgada en mayo del año 2000.

¿Qué labor cumple Carabineros en materia de fiscalización?

La teniente de Carabineros Yuksel Saldías, señaló “estamos comprometidos y trabajando conjuntamente a COANIQUEM, sobre todo en estas fiestas de fin de año, para apoyar en la prevención de estos artefactos y a su vez estar de manera permanente fiscalizando esta área de tanta importancia. A su vez hacemos el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que salga de la norma por medio del número de emergencias 133 o acudiendo a cualquier unidad policial”.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas