¿Cuál fue el anuncio?
Diversas reacciones motivó el anuncio del presupuesto 2022 realizado por el Presidente, Sebastián Piñera, con recursos por US$ 82.135 millones para el próximo año, lo cual implica un crecimiento del 3,7%. A ello se suman US$700 millones de libre disposición para el próximo Gobierno a fin de continuar enfrentando tareas en materia sanitaria.
¿Qué dijo el senador Coloma?
“Creo que el Gobierno tomó una buena decisión. El año pasado, el presupuesto fue de 78 mil millones de dólares y ahora es de 82 mil millones de dólares. Obviamente, lo que se gastó en pandemia son 27 mil millones de dólares, lo que queda al margen y, si es necesario, habría que volver a realizar ese gasto. El presupuesto 2022 es reactivador, buscando crear más empleos, con inversión en obras públicas y vivienda. A la vez, se enfatiza en infraestructura en salud. Y énfasis en seguridad y sequía, mejorando el riego y avanzar en pequeños embalses”, afirmó.
¿Qué comentó el Delegado Presidencial Regional?
«Es un presupuesto que va en la dirección correcta. Enmarcado en la inversión pública y a la vez, en la inclusión. Hemos vivido meses duros por la pandemia y ahora es turno de recuperarnos. Lo más importante es que se priorizan las principales necesidades de la ciudadanía, como salud, empleo, educación, seguridad y desarrollo sostenible», dijo Juan Eduardo Prieto.
¿Qué explicó la seremi del Trabajo?
«Hoy, en el presupuesto 2022 que va en la línea del desarrollo inclusivo y sostenible, uno de los focos importantes que tenemos es la reactivación económica y creación de empleos que tiene incremento del 8,1% de la Inversión Pública. Financiamiento del Ingreso Mínimo Garantizado, subsidios al empleo, Regresa, Contrata, Protege, y muy especialmente el IFE Laboral, y los subsidios al emprendimiento de Personas y Pymes», dijo Ana Paola Ponce.
¿Cuál es la opinión del seremi de Economía?
«Es un presupuesto enfocado en las necesidades actuales, cambio climático, en las mujeres, igualdad de género, adulto mejor y también un crecimiento económico para poder recuperar esos empleos perdidos. Hay un aumento en el gasto público, en obras de construcción para recuperar nuestra economía y volver a ser el país que éramos antes de la pandemia», indicó Matías Pinochet.