¿Qué pasó?
En el tercer lugar nacional y con un promedio de 867,7 puntos en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) regular 2024, se ubicó el colegio Constitución, de la comuna homónima, región del Maule. Este establecimiento particular de la ciudad maucha, con la rendición de la prueba por parte de 26 estudiantes, solo se vio superado en el ránking por los colegios Pinares de Chiguayante y Tabancura de Vitacura, con 883,7 y 870,9 puntos, respectivamente.
Esto, según la lista de desempeño elaborada por la Pontificia Universidad Católica a partir de los datos oficiales del Ministerio de Educación.
¿Cuántos puntajes nacionales hubo en el colegio Constitución?
El colegio Constitución logró 9 resultados máximos en las distintas evaluaciones por cuenta de 8 estudiantes.
Gertrudis Díaz Opazo, rectora del colegio, destacó y felicitó a los alumnos y alumnas, y señaló que es el resultado del esfuerzo de los jóvenes y del trabajo en equipo y colaborativo del establecimiento desde sus primeros niveles, además del involucramiento y apoyo de las familias.
¿Quiénes fueron los alumnos destacados?
Bastián González Fuentes logró mil puntos en Historia y en Matemática 1, siendo la Universidad de Chile su próxima casa de estudios.
Florencia Alcantar Alarcón obtuvo mil puntos en Matemática 1 y el reconocimiento a la Trayectoria Educativa, cómo la mejor de la región del Maule, y recibida en el Palacio de La Moneda por el Presidente Gabriel Boric.
Victoria Cerpa Pinochet también alcanzó el máximo puntaje nacional de Matemáticas 1, deseando ahora estudiar Ingeniería.
Martín Núñez Núñez también cosechó mil puntos en Matemáticas 1 y su elección sería la ingeniería Civil en Mecánica.
Bastián Morán Rodríguez, con el máximo puntaje nacional en Matemáticas 1, quiere seguir ingeniería civil.
Pablo Villegas Muñoz, también logró mil puntos en Matemáticas 1 y ahora estudiará Medicina en Talca.
Domingo Pérez Fajardo, también con mil puntos en Matemática 1, se inclinará por Medicina en la Universidad de Chile.
Agustín Contreras Quilodrán también mil puntos en Matemática 1 y desea estudiar Química y Farmaceútica en la UC.
Además, Isidora Rodríguez Silva obtuvo 968 en Historia, siendo destacada con la distinción territorial de Historia y que tiene como carrera elegida el Periodismo en la Pontificia Universidad Católica.