25 C
Talca
InicioCrónicaColegio de Periodistas refuerza defensa jurídica de derechos laborales

Colegio de Periodistas refuerza defensa jurídica de derechos laborales

Dirigentes gremiales suscribieron convenios de cooperación para apoyar a periodistas que denuncien vulneración de derechos laborales

¿Cuál fue el anuncio?

Con el propósito de asesorar adecuadamente a periodistas que sufren vulneraciones de sus derechos laborales, el gremio que representa al sector suscribió convenios de cooperación con profesionales vinculados a la defensa y recuperación de víctimas de «mobbing». Se trata del abogado Andrés Rivera y la psicóloga Sonia Fernández, que ahora forman parte de la red de asesores que colaboran con el colegio a nivel nacional.

¿Qué dijeron desde el Consejo Maule Norte del gremio?

“Con estos profesionales compartimos el interés por amparar los derechos laborales y los Derechos Humanos, por lo que estos acuerdos abren posibilidades amplias de trabajo conjunto”, dijo la presidenta del Consejo Maule Norte de la organización, Carolina Arriagada.

¿Cómo funciona?

Gracias a los convenios, que estarán vigentes por dos años, los denunciantes recibirán asesoría legal y psicológica gratuitas, en la etapa inicial de los procesos. A su vez, el colegio dispone de un protocolo de recepción de denuncias, que ha tramitado una decena de casos en los últimos dos años.

¿Cuál es el diagnóstico?

“Muchos colegas padecen precariedad laboral y atropellos que lesionan su dignidad profesional. Era muy importante para nosotros contar con estos apoyos, para respaldar a los colegas de manera seria y comprometida”, precisó la dirigenta.

¿Qué comentaron desde la Comisión Laboral del gremio?

“Exigir respeto a los derechos laborales de los periodistas es un deber de nuestra orden, toda vez que la precariedad del trabajo, en el caso del Periodismo, no solo empobrece a los trabajadores, sino que además socava la calidad de la profesión e impide el pleno ejercicio de la ciudadanía del Derecho a la Comunicación”, afirmó la coordinadora de la Comisión Laboral del gremio, Elia Piedras.

¿Qué coordinaciones se han realizado?

Junto a la presidenta nacional del colegio, Rocío Alorda, la dirigenta se reunió recientemente con funcionarios de la Dirección del Trabajo (DT) y la Subsecretaría del Trabajo, para analizar los desafíos que enfrentan los periodistas en sus puestos de empleo.

¿Cuál es la expectativa?

“La DT asumió algunos compromisos con nosotras y con los dirigentes de la Federación Nacional de Trabajadores de Medios de Comunicación, FENATRAMCO, que nos acompañaron. Con la subsecretaría instalamos una mesa de trabajo, con la idea de avanzar hacia mejores condiciones laborales para nuestro sector. Esperamos que estos espacios arrojen cosas sólidas”, señaló Piedras.

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas