8.6 C
Talca
InicioDestacadoColegio de Profesores convoca a paro nacional: el jueves 15 de mayo...

Colegio de Profesores convoca a paro nacional: el jueves 15 de mayo no habrá clases en Talca

Exigen que se constituya una mesa de trabajo con el Ministerio de Educación para sacar adelante una "agenda corta"

Los dirigentes del Colegio de Profesores revisaron las demandas que forman parte del petitorio nacional.

¿De qué se trata?

Tras la conquista de ocho demandas incumplidas el Colegio de Profesores convocó a un paro nacional docente para este jueves 15 de mayo en Talca, el Maule y todo el país.

¿Qué significa?

Ana Ramos, presidenta del gremio a nivel de la provincia de Talca, explicó que esto significa que durante esa jornada si bien los profesores acudirán a sus liceos y colegios, no habrá atención a los alumnos, por lo cual, hizo un llamado a los padres y apoderados a no o enviar a sus hijos a clases, advirtiendo que de igual forma se ofrecerán las colaciones por parte de JUNAEB.

¿Cuáles son las demandas?

Se trata de una «agenda corta» que el Colegio de Profesores formalizó ante el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, durante el mes de enero del presente año a través de una carta con el petitorio de seis puntos, elaborados tras reuniones del directorio nacional del gremio donde se recogieron inquietudes de todo el país.

¿Cuáles son los puntos?

Se trata de los siguientes: ley de titularidad, carrera docente, traspaso de la educación municipal desde los DAEM a los SLEP, agobio laboral y violencia escolar, fortalecimiento de la función del profesor jefe, Día del Profesor y Calendario Escolar.

¿Qué aspecto se destacó?

Ana Ramos puso énfasis en el proceso de traspaso de la educación municipal desde los actuales DAEM a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), detallando que la demanda del gremio docente es que las municipalidades se pongan al día con el pago de derechos sociales y laborales de los profesores, evitando así traspasar deudas millonarias y con ello afectar la viabilidad financiera de la educación pública.

¿Qué ocurre en Talca?

Ana Ramos detalló que, en el caso del DAEM dependiente de la municipalidad e Talca, no existen deudas de ningún tipo con los profesores que se desempeñan en la educación.

¿Cuál es la expectativa?

La finalidad de esta movilización es posicionar las demandas de los profesores en el debate que se viene en virtud de las elección presidencial, buscando que los candidatos suscriban compromisos pra sacar adelante estas propuestas.

Mantente Informado
18,761FansMe gusta
8,438SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas