24.2 C
Talca
InicioCrónicaColegio de Profesores le puso mala nota al tercer año del Gobierno...

Colegio de Profesores le puso mala nota al tercer año del Gobierno en educación pública

Gremio docente presentará "agenda corta" con temas urgentes de resolver a nivel nacional

¿Cuál es la visión del gremio docente?

Para el Colegio de Profesoras y Profesores en estos tres años de Gobierno del Presidente, Gabriel Boric, la Educación quedó “al debe” atendida que este 11 de marzo de 2025 comienza el último año de gestión del Poder Ejecutivo.

¿Qué dijo el presidente nacional del Colegio de Profesores?

Así lo expresó Mario Aguilar al explicar que “todas las expectativas del mundo social de la Educación, era de cambios más profundos,  prioridad que no ha existido hasta ahora, eso es evidente y no necesita mayor análisis”.

¿Cuál era la expectativa?

El líder gremial del Profesorado recordó que “el Gobierno comenzó con una promesa de un nuevo paradigma de la Educación, de un verdadero fortalecimiento de la Educación Pública y la verdad es que nada de eso se ha concretado, tal cual se comprometió en el Programa de Gobierno. La Educación no ha tenido la prioridad esperada y queda un solo año de Gobierno”.

¿Cómo evalúa la regularización de la «deuda histórica»?

Aguilar sostuvo que “desde nuestro punto de vista como Docentes, la Reparación de la Deuda Histórica, demanda de más de 40 años, que ningún Gobierno había tenido hasta ahora la decencia de tener una acción efectiva en cuanto a su reparación, esta Administración es la primera que lo hace”.

Agregó “si bien es una cifra modesta, que no corresponde al monto real adeudado, fue aceptado por nuestros colegas a través de una consulta a nivel nacional, así que eso se debe reconocer como una promesa que el Presidente sí cumplió”.

¿Cuál es el balance

“Pero en general el balance en Educación es ´al debe´ en el sentido que las expectativas eran mucho mayores y que los compromisos que se hicieron en campaña, en los discursos y en el programa de Gobierno, no se han llevado a la práctica efectiva” reflexiona Aguilar.

¿Qué se espera para 2025¡

El presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores anunció que “para este último año de Gobierno tenemos una Agenda Corta, con temas puntuales a resolver. Esperamos en marzo comenzar las conversaciones, para que en el primer semestre, esa agenda corta quede resuelta. Son temas puntuales, necesarios y urgentes de resolver”.

Mantente Informado
18,707FansMe gusta
8,266SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas