27.3 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Colegio de Profesores se reúne con el alcalde de Talca tras...

VIDEO Colegio de Profesores se reúne con el alcalde de Talca tras aprobación del PADEM 2026

Gremio también sostendrá una cita con el ministro de Educación el próximo viernes 

¿Qué va a pasar?

La presidenta del Colegio de Profesores de Talca, Ana Ramos, anunció que seguirán con acciones para revertir las medidas que conlleva el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) 2026 y que fue aprobado por vía administrativa en la sesión del pasado martes del Concejo Municipal.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“El miércoles 12 de noviembre tenemos una reunión con el alcalde y el viernes 14 sostendremos una audiencia con el ministro de Educación en Santiago. Seguiremos insistiendo, viendo todas las instancias posibles para revertir este Padem 2026”, afirmo.

¿Cuáles son los cuestionamientos?

Las críticas del gremio docente apuntan a desvinculaciones de profesores, fusión de cursos, reducción de los programas de integración escolar y aumento del número de estudiantes en clases, mientras el municipio lo respaldo estas medidas atendido el suplemento presupuestario de $4.200 millones este año debido a la baja en la matrícula de casi mil alumnos.

¿Cuál es la visión del presidente nacional del gremio docente?

Mario Aguilar señaló que si bien en parte esas medidas anunciadas se han revertido “hay que seguir atentos, vigilantes y en alerta, porque esta lucha no está totalmente terminada. Ha habido un retroceso por parte del Municipio que no anuncia la misma cantidad de despidos, pero todavía eso no está tan claro”.

¿Qué acciones se van a realizar?

Aguilar anunció “como Directorio Nacional vamos a estar atentos apoyándolos en todo lo que sea necesario, acompañando en las gestiones, prestando asesoría jurídica y gremial que se requiera, porque lo importante es defender la Educación Pública y no se fortalece, ni se ayuda despidiendo profesores, trabajadores y trabajadoras de la educación. Así no se mejora la educación pública, señor alcalde”.

¿Qué ocurre a nivel parlamentario?

El diputado por Talca del Frente Amplio, Roberto Celedón, señaló que el PADEM fue aprobado sin la participación exigida por ley y en medio de versiones contradictorias del documento.

¿Cuáles fueron sus palabras?

“Se ha aprobado administrativamente. Existen dos versiones del mismo PADEM con diferencias significativas en sus contenidos. Esta situación siembra serias dudas sobre la transparencia del proceso. Además, no se cumplió con la participación de la comunidad educativa, como lo exige la ley”, afirmó el parlamentario.

¿Qué medidas va a adoptar?

El diputado Celedón indicó que evaluará acudir a la Contraloría General de la República para que investigue las eventuales irregularidades.

“Nuestro deber es con los niños, niñas y jóvenes de Talca. Vamos a actuar con seriedad, pero con firmeza, porque no podemos permitir que se tomen decisiones que afecten la calidad de la educación pública sin fundamentos técnicos ni diálogo con las comunidades escolares”, agregó.

Mantente Informado
29,049FansMe gusta
12,160SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas