
¿Dónde fue?
El acto inaugural, liderado por el alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño, se llevó a cabo en el tradicional Club Talca, donde autoridades locales y regionales se dieron cita para dar el vamos a esta celebración que rinde homenaje a las tradiciones, sabores y talentos del Maule.
¿Qué dijo el alcalde de Talca?
l término de la inauguración, mencionó que esta es “una fiesta 100% costumbrista, donde mostramos a los vecinos que nos visitan nuestras principales preparaciones típicas, pero también del resto del país, del mundo, y junto con ello el folclore, la artesanía, el vino, la cerveza y muchas sorpresas. Así que muy contento y esperamos que nos visite una gran cantidad de personas y se vayan muy felices también”.
.Cómo fue?
El alcalde, Juan Carlos Díaz; el gerente general de Coexca SA, Guillermo García; la chef asesora Daniela Montecinos y la vicerrectora de INACAP Talca, Soledad Shott, encabezaron la ceremonia protocolar ante la presencia de autoridades de toda la región.
¿Qué se destacó?
El momento más simbólico se vivió con el tradicional corte de arrollado, que marcó oficialmente el inicio de la fiesta. Entre los asistentes también estuvo “VITO”, la mascota oficial del Mundial Sub-20 de la FIFA, destacando que Talca será una de las cuatro sedes del campeonato internacional, reforzando así su papel protagónico a nivel nacional.
¿Qué explicó la chef asesora del evento?
Daniela Montecinos también se refirió a la Fiesta. “Estoy muy contenta, muy orgullosa de todo el equipo que tenemos detrás, que han trabajado arduamente todos estos días. Llevamos meses trabajando para que esta fiesta se lograra de esta manera. Así que los quiero dejar invitados a que pasen a la plaza, disfruten de las recetas de los chefs, porque realmente están muy buenas.
¿Qué comentó la vicerrectora de la sede de Talca de Inacap?
Soledad Shott explicó que “esta es una fiesta que se prepara en coordinación junto con la municipalidad, así que los estudiantes, además, aprenden haciendo en el centro de elaboración, a cargo de los 20 chefs que están participando en esta fiesta, y lo que queremos es dejarlos invitados también a nuestra carpa raíces, donde tendremos durante hoy y mañana clases magistrales con nuestros chefs”.
¿Qué dijeron los concejales de Talca?
Patricio Mena mencionó que están todas las condiciones para disfrutar, “el clima ya está amainando, vamos a tener un día sábado tranquilo y un día domingo muy lindo, así que está todo preparado para que la familia talquina y la gente de los alrededores de nuestra comuna también puedan venir a disfrutar de la fiesta más grande de invierno”, mientras que para Mauricio Zeballos, la fiesta es parte de Talca, “yo creo que todos los talquinos se sienten orgullosos de esta gran actividad que se hace en nuestra región y en nuestra ciudad”.
Cristofer Moller explicó que “en el concejo municipal estamos muy contentos porque el apoyo para la Fiesta Costumbrista del Chancho fue unánime, los 10 concejales estamos en pro de conservar estas tradiciones”.
Paula Retamal comentó que espera que “los emprendedores vendan, ya sea gastronómico o los diferentes productos que muchos crean acá en la comuna, pero, que además nuestra plaza se replete como todos los años”.
Ervin Castillo también entregó unas palabras. “Esperamos una gran concurrencia de talquinos, de vecinos del Maule y de todo Chile, porque esta es una fiesta que ya está insertada no solamente en lo que es la región del Maule, sino que en todo Chile y también incluso con visitantes de carácter internacional, así que los esperamos a todos y a todas”.