33 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO: Comenzó proceso de desalojo de edificios vandalizados en el barrio norte...

VIDEO: Comenzó proceso de desalojo de edificios vandalizados en el barrio norte de Talca

Procedimiento a cargo del MIMVU Maule fue respaldado por un importante contingente de Carabineros

¿Qué ocurrió?

Tras coordinaciones de última hora, el MINVU Maule, con apoyo de la Delegación Presidencial Regional y de un importante contingente de 120 funcionarios de Carabineros, comenzó este martes con el proceso de desalojo, inhabilitación y posterior demolición de los seis edificios vandalizados y tomados ilegalmente, ubicados en la etapa nueve de la Villa Las Americas, en el barrio norte de Talca.

¿Cómo se llevó a cabo?

En este primer día, la zona fue inicialmente asegurada por personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros, mientras los funcionarios del SERVIU Maule exigían el abandono del lugar a cerca de siete familias del primer edificio, todo ello, en razón de que hace una semana atrás habían sido notificados de que debían abandonar las ocupaciones ilegales. Todo esto ocurrió sin mayor reacción violenta y con un importante apoyo de vecinos, quienes no hablan por temor a represalias.

¿Cuál fue la reacción?

Las personas que van a ser desalojadas y que ocupan los departamentos de propiedad fiscal, corresponden mayoritariamente a migrantes en condición irregular en Chile. El grupo, cerca de una veintena de mujeres, niños y algunos hombres, se acercaron al seremi de Vivienda, Rodrigo Hernández, con quien dialogaron por algunos minutos, para luego retornar a sus edificios.

¿Cómo será el proceso?

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, señaló a Diario Talca que «estamos participando de este proceso de desalojo que tiene una intencionalidad más grande. Es algo que estamos planificando desde hace meses como parte de un compromiso en materia de seguridad que adquirimos con los vecinos de todo este sector de Talca».

¿Qué va a ocurrir tras el desalojo?

«Se viene aquí un importante proyecto de regeneración urbana. Vamos a partir un block de departamentos, cuyos ocupantes fueron notificados la semana pasada. Esperamos que todo resulte de la mejor manera, para así entregar un barrio más seguro a los vecinos de esta ciudad».

¿Qué comentó el seremi de Vivienda?

«Tenemos interés como Gobierno de hacernos cargo de materias como la seguridad pública, peor también en lo económico y derechos sociales. A nosotros como MINVU nos inspira el concepto de ‘ciudad justa’, es decir, que no queden sectores rezagados del desarrollo urbano y que no se genere desequilibrio en la ciudad. A partir de ello, estamos realizando este proceso que es necesario y complejo, el cual no se terminó durante el Gobierno anterior», afirmó Rodrigo Hernández.

¿En qué etapas se va a ejecutar el proceso completo?

«Vamos a comenzar con una de las torres, con su desalojo de los ocupantes que comenzará en esta jornada. Luego, vamos a seguir paulatinamente, durante enero y febrero, si es necesario. Además, se van a inhabilitar los edificios para que nadie los vuelva a ocupar. Y, además, hemos cerrado el contrato con la empresa que se hará cargo del proceso de demolición, con un plazo de nueve meses», destacó la autoridad regional del MINVU Maule.

Mantente Informado
17,739FansMe gusta
7,958SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas