¿Qué ocurrió?
A fin de conocer las consecuencias de la catástrofe vivida por las inundaciones, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados sesionó en terreno en la comuna de Hualañe, provincia de Curicó.
¿Qué comentó el presidente de la comisión?
El diputado Juan Antonio Coloma sostuvo que durante la comisión se asumieron tres compromisos. “En el corto plazo, ayudar a las familias a seguir después de este desastre, casas inundadas con barro, al mediano plazo poder avanzar en recuperar las bocatomas, canales de regadío, así como también poder mejorar los suelos, necesitamos estar preparados para que el 15 ó 25 de agosto se pueda volver a regar», comentó el parlamentario, mientras que en el largo plazo “poder mejorar las defensas para que nunca más tengamos inundaciones como estas y estemos preparados”.
¿Qué explicó el diputado Felipe Donoso?
El diputado Donoso señaló que “una vez sucedida la tragedia consideramos importante sesionar en terrenos para que los diputados de la comisión y las autoridades invitadas conocieran la versión de primera mano, para que la pudieran ver con sus propios ojos”.
¿Cuál es su visión ante la catástrofe?
“Como comisión, vimos los puntos importantes de cómo retomar al riego, de cómo recuperar las obras de riego de como recuperar alimento para los animales que hoy no lo tienen, de cómo en definitiva continuar con la agricultura, porque esto en definitiva si no lo ven en las ciudades lo van a sufrir igual cuando haya alimentos más caros o simplemente no hayan algunos alimentos porque los agricultores no fueron capaces de sobreponerse a esta tragedia”, agregó Donoso.
¿Qué comentó la diputada Mercedes Bulnes?
“Si no conversan los que conocen con los que planifican, estamos perdidos porque el que conoce el río sabe por dónde y qué hacer. El hombre o mujer que está sentado en su escritorio, particularmente si está en Santiago, no tiene idea cómo se va a comportar el río” comentó Bulnes, enfatizando en la importancia que tienen los agricultores y vecinos de la zona.
¿Qué autoridades participaron?
La sesión extraordinaria de la comisión contó con la presencia de Wilson Ureta, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego en representación del Ministerio de Agricultura; el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque; la alcaldesa, Carolina Muñoz; autoridades regionales y comunales, así como agricultores del sector.
¿Qué explico la alcaldesa de Hualañé?
Carolina Muñoz indicó los daños más considerables de la zona, tales como la afectación de dos mil cien hectáreas, con pérdidas de cosechas, siembras y cercos. Además, solicitó, en esta sesión extraordinaria, medidas rápidas para apaciguar los efectos del temporal: “Hualañé sufrió varios efectos que para muchos pueden ser invisibles pero para nuestra comuna, agrícola por naturaleza, es un problema que puede ser una tragedia si no se dan soluciones rápidas e inmediatas”, expresó.