32.4 C
Talca
InicioEconomíaVIDEO: Comisión de Agricultura del Congreso con intensa sesión en Talca

VIDEO: Comisión de Agricultura del Congreso con intensa sesión en Talca

Asistieron parlamentarios, el ministro de Agricultura y dirigentes de asociaciones de la zona centro sur

 

¿De qué se trató?

Una intensa jornada se vivió en Talca con una sesión en esta ciudad de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, donde participaron tanto los congresistas, autoridades regionales y nacionales de los ministerios de Agricultura y Obras Públicas, junto a dirigentes de asociaciones de agricultores de la zona centro sur del país.

¿Cuál fue la convocatoria?

El diputad UDI, Juan Antonio Coloma, presidente de la comisión, explicó que la jornada tuvo por finalidad recibir a los dirigentes y conocer, a la vez, las alternativas de solución de parte del Ministerio de Agricultura, en la persona del ministro, Esteban Valenzuela, junto a directores nacionales de servicios como el SAG  e INDAP.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Para nosotros es muy importante que la comisión pueda sesionar en Talca para ver diversos temas. Nos interesa especialmente las obras de construcción después de las inundaciones, donde vemos un atraso evidente y significativo. Pero también queremos ver la grave situación de los viñateros y con el precio del trigo», afirmó.

¿Qué respondió el ministro del Agro?

Esteban Valenzuela replicó que «esperamos tener una reunión fecunda, fraterna y franca. Estamos haciendo lo máximo que podemos con la realidad fiscal que tiene Chile. Muchas de las peticiones que hacen los agricultores tienen que ver con Europa, donde la carga fiscal es mucho mayor y la agricultura es objeto de importantes subsidios. En el Maule se han movilizado 24 mil millones para beneficios en impulso al desarrollo productivo».

¿Qué comentaron desde el agro maulino?

Fernando Medina, vocero de la Asociación Agrícola Central, comentó que «se ha convocado a asociaciones gremiales de productores de cereales y uva vinífera. Abordaremos los temas de precios de la uva y la crisis de los cereales. Llevamos más de 14 años esperando que el Estado cumpla con su rol, es decir, que es hacer todos los esfuerzos posibles para que no existan distorsiones de mercado».

Mantente Informado
17,743FansMe gusta
7,969SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas