6.7 C
Talca
InicioTitularesComisión Investigadora del Caso Bruma seguirá sesionando y escuchando testimonios hasta el...

Comisión Investigadora del Caso Bruma seguirá sesionando y escuchando testimonios hasta el 12 de agosto

También se confirmó sesión en la ciudad de constitución para el jueves 17 de julio  

¿Cuál fue el anuncio?

Por acuerdo entre sus integrantes, en su mayoría parlamentarios de la región del Maule, la Comisión Especial Investigadora del Caso Bruma, confirmó que el jueves 17 de julio sesionará en la ciudad de Constitución.

Se trata justamente de la ciudad donde tienen residencia las familias de los siete tripulantes de la embarcación de pesca artesanal desaparecida en  el mar a fines de marzo pasado en la costa de la región del Biobío.

A esto se suma una segunda sesión programada para el martes 22 de julio en la ciudad de Concepción, capital de la región del Biobío.

¿Cuál es la presunción?

A la fecha, la principal hipótesis apunta a que una embarcación de pesca industrial llamada Cobra habría colisionado en el mar al pesquero artesanal Bruma, causando su hundimiento y, con ello, la desaparición de sus siete tripulantes, todos oriundos de la ciudad de Constitución en la región del Maule.

¿Qué ocurre en el Congreso Nacional?

En ese contexto, a propuesta de parlamentarios de la región del Maule, la Cámara de Diputados acordó conformar una Comisión Especial Investigadora que busca evaluar el actuar de los servicios del Estado en su deber de garantizar que se cumplan las medidas de seguridad de las embarcaciones pesqueras.

¿Qué ocurrió en la última sesión?

Este martes en el Congreso Nacional se llevó a cabo una nueva sesión, con la asistencia de los diputados Hugo Rey, como presidente, junto a Roberto Celedón, Felipe Donoso, Jaime Naranjo, Alexis Sepúlveda y Jorge Guzmán, todos ellos por la región del Maule, además de parlamentarios de la región del Biobío.

¿Qué acuerdos?

Junto con recibir la exposición de dos peritos expertos, la Comisión fue notificada de que la Cámara de Diputados accedió a una prórroga de funcionamiento de esta instancia investigadora por 15 días, por lo cual, hasta el 12 de agosto puede recibir invitados o citar autoridades, tras lo cual, tiene un plazo de 15 días para redactar sus conclusiones.

¿Cuáles fueron las propuestas?

El diputado Naranjo propuso enviar un oficio a la Presidencia de la República para conceder pensiones de gracia con efecto retroactivo a los familiares de los siete tripulantes desaparecidos de la embarcación Bruma.

El diputado Celedón solicitó la citación a entregar su testimonio ante la Comisión de los representantes legales de la empresa propietaria de la embarcación Cobra.

En tanto, el diputado Sepúlveda planteó la necesidad de conocer el detalle de la investigación penal, por lo cual, solicitó citar al Ministerio Público a través de la Fiscalía Regional del Biobío

¿Quiénes fueron los expositores?

Se trató del ingeniero naval, Alfonso Kaiser, y del ingeniero civil industrial y especialista en navegación marítima, Héctor Orellana, quienes presentaron sus conclusiones y luego respondieron consultas de los diputados.

Mantente Informado
18,805FansMe gusta
9,234SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas