17.7 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Comunidad educativa del Liceo INSUCO de Talca salió a la calle...

VIDEO Comunidad educativa del Liceo INSUCO de Talca salió a la calle para exigir apoyo contra la violencia escolar

Encabezados por su director entregaron una carta en la Superintendencia de Educación, el DAEM y la municipalidad

 

¿Cuál es el contexto?

Fue el viernes de la semana pasada cuando la comunidad escolar del Liceo Instituto Superior de Comercio (INSUCO) de Talca fue afectada por un incidente que involucró a estudiantes y apoderados, requiriendo también la intervención de personal de Carabineros para formalizar las denuncias.

¿Cuál fue la reacción?

Este lunes la comunidad escolar decidió salir a la calle para manifestarse en forma pública y, de paso, entregar cartas formales con peticiones y demandas para afrontar la violencia escolar ante la Superintendencia de Educación, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Talca y la propia municipalidad de Talca.

¿Cómo fue?

La marcha salió desde el Liceo INSUCO con custodia de personal de Carabineros, para seguir por calle 1 Poniente hasta la Alameda con 5 Oriente, luego al DAEM en calle 4 Oriente y terminar en el frontis del municipio, encabezada por la directora del establecimiento, junto a su equipo directivo y representantes de los alumnos, profesores y del Colegio de Profesores de Talca.

¿Cuál fue el resultado?

La directora, María Consuelo Pérez, manifestó que «la comunidad escolar no quiere más violencia de parte de alumnos o apoderados. El pasado viernes vivimos una situación caótica donde apoderados ingresaron al liceo por una situación entre estudiantes, para terminar involucrando a terceras personas. Llegaron a agredir y hacer destrozos, intimidando a la comunidad».

¿Cuál es su opinión frente a estos hechos?

«Nosotros no podemos trabajar así porque se amenazaba e insultaba. No podíamos salir. Teníamos mucho miedo de que a alguien le pasara algo. De hecho, una estudiante resultó agredida  tuvo que salir con custodia policial», subrayó la directora.

¿Qué medidas se han adoptado en le liceo?

«Nosotros hemos tomado todas medidas. Desde el año 2023 hemos expulsado a 36 estudiantes, pero la Superintendencia de Educación nos devuelve los estudiantes. No se puede seguir así. Tenemos que visibilizar esto. La ley vigente no nos permite actuar. Tenemos las manos atadas y todos tenemos que aguantar, pero más encima ahora llegan apoderados que nos destruyen nuestro liceo», subrayó la autoridad educativa.

¿Qué ocurrió tras la reunión en la Superintendencia de Educación?

La directora explicó que «nos aclararon la situación de los protocolos. Nos dijeron que nos iban a apoyar. Que se va a convocar a otras instituciones para que nos apoyen. También que van a apoyar nuestras decisiones siempre que actuemos dentro de la ley. Y nos ofrecieron una mesa de trabajo conjunta. No es lo que esperábamos pero se abre una luz de esperanza».

¿Cuál es la visión desde los alumnos?

Deborah Alarcón, representante del Centro General de Alumnos, explicó que «nos dijeron que vamos a recibir asesoría y orientación respecto al tema y cómo podemos hacerlo en conjunto para afrontar estos casos y otros que puedan ocurrir».

¿Y desde los profesores?

Angélica Velásquez, representante de los profesores del Liceo INSUCO, sostuvo que «todos nos vimos afectado por la violencia ocurrida el pasado viernes. Tuvimos muy poco apoyo. Si bien ahora no nos dieron una solución, vemos que habrá una mesa técnica para mejorar estos procesos. Necesitamos resguardar el derecho para que lso estudiantes se eduquen».

¿Qué comentó el director del DAEM de Talca?

Óscar Gálvez sostuvo que «nosotros estamos preocupados que las duplas psicosociales estén vigentes en los colegios y jardines infantiles. Además de otorgar seguridad y tranquilidad a todas las comunidades educativas. Nosotros siempre tendremos las puertas abiertas para apoya ra nuestras comunidades porque es fundamental la buena convivencia escolar». 

¿Qué dijo el alcalde de Talca?

Juan Carlos Díaz sostuvo que «me reuní con el DAEM y la dirección del INSUCO. Lo ocurrido fue muy lamentable. En esto tenemos que ser categóricos ne decir no a la violencia de ningún tipo. Allí se adoptarán todas las medidas que sean necesarias. Hubo mucha violencia y tomaremos todas las medidas para que esto no vuelva a ocurrir». 

¿Cuál es la opinión de la presidenta comunal Talca del Colegio de Profesores?

Ana Ramos sostuvo que «nosotros acudimos ante el llamado de los docentes del Liceo INSUCO. Nos preocupa mucho su salud mental ylo desprotegidos que se encuentran. Fue muy grave lo que ocurrió». 

Mantente Informado
18,743FansMe gusta
8,338SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas