¿Qué ocurrió?
Ante seis mil personas, en el contexto del anhelado retorno de Rangers de Talca para jugar de local en la capital regional del Maule, se llevo a cabo la ceremonia de cambio de nombre del Estadio Fiscal de Talca que ahora se llamará oficialmente como Estadio Bicentenario Iván Azócar Bernales.
¿Quién era?
Nacido el 1 de octubre de 1939, Iván Azócar se formó como jugador en Talca National, tal como informó Diario Talca.
Se dice que debutó el 13 de mayo de 1958, frente a Palestino, y que se retiró del profesionalismo el 30 de octubre de 1976, en un partido contra La Serena. Otros sostienen que fue el 13 de marzo de 1977, frente a Universidad de Chile.
Así durante 19 temporadas vistió la camiseta rojinegra, muchas de ellas como capitán. En total, fueron 411 partidos oficiales los que jugó por Rangers. Todo un récord. Y es que Iván Azócar nunca quiso militar en otro equipo, nunca quiso irse de su natal Talca.
Sobre el “Pocholo” Azócar -como se le conoce cariñosamente, aun cuando se ignora el origen del apodo-, se pueden decir muchas cosas.
Desarrolló importantes campañas en la década del ‘60, y muy especialmente en 1969, cuando Rangers obtuvo el subcampeonato y sacó pasajes para la Copa Libertadores de América, acompañando al año siguiente al campeón Universidad de Chile.
En el certamen internacional, fue el único del plantel rojinegro que disputó los 10 partidos de la fase de grupos. Fue nombrado hijo ilustre de Talca el año 2012 por la municipalidad de Talca.
¿Cómo fue la ceremonia?
En la ocasión, se descubrió una placa que inmortaliza el nombre yque se instalará en el acceso principal al recinto deportivo, ante familiares del jugador de Rangers de Talca, autoridades comunales, regionales y nacionales.
¿Qué comentó la hija del deportista?
Inés Azócar Gatica sostuvo que «fue una emoción tremenda porque es un sueño hecho realidad. Siempre pensaba que el estadio podía llevar el nombre de mi papá. Que se haga ahora con el estadio recién remodelado y tras jugar el Mundial Sub-20 es unafelicidad tremenda. Es un orgullo para nuestra familia porque sigue manteniendo vivo a mi padre en el club».
¿Qué comentaron desde el Instituto Nacional del Deporte?
«Estamos muy orgullosos de esta actividad que marca un hito para la comunidad talquina. Un jugador muy importante como fue Iván Azócar que le da nombre a nuestro Estadio Bicentenario que acaba de ser una de las subsedes del Mundial Sub-20 con gran éxito de público», afirmó Iván Sepúlveda, director regional del IND Maule.
«Estamos escribiendo un pedacito de la historia del deporte de nuestro país con el cambio de nombre del Estadio que sabíamos era algo muy sentido por la comunidad, por lo que significa Rangers acá en Talca. Qué bueno que lleve el nombre de una figura tan emblemática como es Iván Azócar», explicó el director nacional del IND, Israel Castro.
¿Cuál es la visión del Delegado Presidencial Regional del Maule?
«Muy contento de que se haya concretado este anhelo. Además es un compromiso en lo personal que habíamos asumido con la familia de Iván Azócar, ciudadano ilustre de Talca. Era el mejor momento en este estadio remodelado», subrayó Humberto Aqueveque.