¿Cuándo es?
El Encuentro AMA Maule 2024 se desarrolla durante tres jornadas presenciales el 26, 27 y 28 de noviembre, junto a actividades virtuales los días 3 y 4 de diciembre.
¿En qué consiste?
Es un espacio diseñado para desplegar Rondas de Vinculación: una oportunidad para fortalecer las conexiones entre artistas y programadores; Talleres Especializados: desde herramientas de gestión artística hasta estrategias de circulación en mercados nacionales e internacionales; Mentorías: apoyo personalizado en áreas clave como difusión, producción y dirección artística para agrupaciones locales; y Muestras Artísticas: exposición de artes visuales con Núcleos de Creación, presentaciones de música, trabajos literarios y obras escénicas que celebran la riqueza cultural del Maule.
¿Que instituciones participan?
Esta iniciativa es organizada por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con el Teatro Regional del Maule.
¿Qué comentaron?
Jorge Matteo, Seremi (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio: “La continuidad de este proceso está garantizada porque es necesaria para las comunidades creativas de la Región del Maule, para los elencos, para los artistas que participan de estos espacios y, efectivamente, están buscando redes para poder presentar sus creaciones en otros lugares a nivel regional y a nivel nacional”.
Verónica Barahona, secretaria ejecutiva (i) del Teatro Regional del Maule: “«En el sitio web se puede encontrar no solamente el programa completo de actividades, sino que también el Catálogo de Artes del Maule. Tenemos este año más de 500 artistas que se inscribieron. En AMA 2024 tenemos más de 517 rondas y vinculaciones entre artistas, más de 60 creadoras y creadores que participan, así que estamos muy contentos y entusiasmados con este trabajo que estamos realizando este año”.
¿Qué otras instiuciones apoyan?
Este Encuentro de Vinculación cuenta con el respaldo de instituciones como el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, y espacios autogestionados como La Candelaria, quienes refuerzan la visión colaborativa del encuentro.
¿Dónde está la agenda?
AMA Maule continúa con actividades especiales para artistas y otras también para todo público. Para más información visitar el sitio web oficial y sus redes sociales Instagram: @ama.maule X: @AmaMaule Facebook: AMA Maule