¿Qué ocurrió?
A partir de este lunes 10 de enero se dio inicio al proceso de vacunación con una cuarta dosis contra el covid-19, con las personas inmunocomprometidas, de 12 años o más y que recibieron su primera dosis de refuerzo hasta el 12 de septiembre, es decir, que hayan pasado un mínimo de cuatro meses.
¿Dónde fue el punto de vacunación?
El Delegado Presidencial Regional, Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi (s) de Salud, Valery Salinas, estuvieron en el centro vacunatorio ubicado en la Plaza Cienfuegos de Talca e insistieron en el llamado a la ciudadanía a aplicarse este refuerzo, así como a los rezagados a completar su esquema de inoculación.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial?
“Lo primero es hacer el llamado a aquellos que están rezagados con su segunda dosis, que son alrededor de 20 mil personas en la Región y 120 mil con la tercera, por eso es que insistimos en que acudan a vacunarse. Los casos han ido aumentando y llamamos a la precaución y nosotros estaremos fiscalizando”, afirmó el delegado presidencial regional Prieto.
¿Quiénes vienen después?
Este proceso continuará luego desde el 7 de febrero, con personas de 55 años o más que hayan recibido su primera dosis de refuerzo hasta el 15 de agosto de 2021. En el Maule, con el esquema completo es del 92% con una brecha de 22 mil personas. Con tercera dosis, esa cifra es de alrededor del 80%.
¿Qué comentó la autoridad sanitaria?
“Nosotros hemos estado potenciando todo este proceso y hoy es importante cubrir las brechas que aún quedan y hoy tenemos mayor dotación para cubrir más puntos de vacunación y así llegar a lugares más lejanos”, señaló la seremi (s).