18.7 C
Talca
InicioCrónicaCon masiva marcha se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en...

Con masiva marcha se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en Talca

Movilización fue custodiada por carabineras llegando hasta la Plaza Cienfuegos

¿Qué ocurrió?

Con una masiva marcha que comenzó en la Plaza La Loba y avanzó hasta la Plaza Cienfuegos, en pleno centro de Talca, se llevó a cabo la principal conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Talca, convocada por organizaciones feministas y no gubernamentales.

¿Cómo se llevó a cabo?

La marcha se desarrolló bajo total normalidad y con custodia de carabineras que facilitaron la caminata de las manifestantes, aunque ello igualmente obligó a desviar el tránsito en la zona céntrica de Talca en un día de gran actividad comercial.

¿Cuáles fueron las demandas?

La organizaciones feministas exigieron justicia para casos de acoso sexual y femicidios que se han registrado en la región del Maule, en un ambiente festivo y, al mismo tiempo, con gran sensibilidad y tristeza por mujeres víctimas de violencia machista en distintos contextos sociales, públicos y familiares.

¿Cuál fue el mensaje del Gobierno?

La Seremi de Gobierno, Nataly Rojas, sostuvo que “cómo gobierno de Chile, entre otras cosas, hemos cumplido con instalar Centros de Atención Especializada en Violencias de Género en todas las regiones, realizando más de 20 mil atenciones y 1.479 representaciones jurídicas durante 2024”. Además, agregó que: “La Reforma de Pensiones que impulsamos tiene rostro de mujer. Más de 1 millón 300 mil mujeres serán beneficiadas con el incremento de la PGU, 440 mil recibirán el beneficio por años cotizados y 757 mil se verán favorecidas por la compensación por mayores expectativas de vida”.

¿Qué avances en los derechos de la mujer?

“Además, hemos avanzado en el reconocimiento de las tareas de cuidado: las cuidadoras ya no están invisibilizadas y, con Chile Cuida, hemos ampliado la Red Local de Apoyos y Cuidados a 214 comunas, beneficiando a miles de familias. Reconocemos a todas las generaciones de mujeres que han ampliado derechos con su valentía y determinación. Por ellas y por las que vienen, seguiremos impulsando avances como la Sala Cuna para Chile, la modificación a la sociedad conyugal, el aborto legal, la equidad salarial o medidas contra la violencia digital”, concluyó Nataly Rojas.

Mantente Informado
18,744FansMe gusta
8,395SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas