16.1 C
Talca
InicioCrónicaCon muestreadores de aire podrán detectar virus respiratorios como el Covid-19

Con muestreadores de aire podrán detectar virus respiratorios como el Covid-19

¿Qué pasó?

Investigadores de la Universidad Católica del Maule (UCM) desarrollarán un innovador estudio que pretende capturar los virus respiratorios presentes en las zonas con mayor afluencia de público de Curicó y Talca, así como de las distintas comunas de la Región del Maule, utilizando muestreadores pasivos de aire a bajo costo. 

¿Cuál es su finalidad?

El objetivo, es atrapar el material particulado y medir la presencia de sustancias químicas con fuerte componente orgánica, junto con ello, detectar coronavirus a través métodos moleculares en material particulado ambiental. 

¿Qué dijo el intendente?

El Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, señaló que “quiero destacar este importante estudio que pretende capturar los virus respiratorios en los lugares con mayor afluencia de público de Talca y Maule”. 

“Es una excelente noticia, porque podría detectar el coronavirus que tanto daño ha causado en las familias maulinas. Esperamos que esta investigación logre ser asertiva, porque si es así será un gran avance en materia de salud y para el combate del Covid-19”, indicó.

¿Quiénes realizarán la investigación?

Cabe destacar que en la zona norte de Italia se identificaron agentes patógenos como el SAR-CoV- 2 en el material particulado, por lo cual, la relevancia de esta investigación es de tipo epidemiológica. 

El estudio será liderado por la académica y directora de la Escuela de Biotecnología de la UCM, Gloria González, junto con los investigadores Claudio Fredes, Vivian D’Afonseca,  Mabel Vázquez, Diego Verdugo (estudiante que se encuentra en etapa final de la carrera de Ingeniería en Biotecnología), Karla Pozo (que proviene de la Universidad de Masaryk, Brno, República Checa) y Mariett Torres, de la Universidad San Sebastián.

Para desarrollar esta iniciativa “Monitoreo Covid-19”, los investigadores UCM cuentan con aportes del Fondo para la Innovación y la Competitividad Regional (FIC Maule). 

¿Cómo se llevará a cabo el estudio?

Durante la investigación, se probarán dos tipos de muestreadores: uno activos y dos pasivos, los que serán instalados en diferentes colegios, universidades y sectores de alta afluencia de público de la región del Maule, con la finalidad de asegurar ambientes libres de virus.

Estos tres muestreadores no utilizan fuente de alimentación, ni necesitan mantenimiento frecuente, permitiendo su despliegue a gran escala geográfica, tanto indoor como outdoor. 

¿Dónde se realizarán las pruebas?

El resultado es un nuevo dispositivo que entrega información de cobertura para determinar zona de presencia de Covid-19 y otros virus, el cual será utilizado como método de predictor de las posibles zonas contaminadas en el tiempo. 

Paralelamente, como las pruebas se realizarán en las cuatro provincias de la región del Maule, se contará con información sobre flujo de contaminación y de virus asociados al medioambiente.

Los resultados que se obtengan de esta investigación, serán también analizados por el laboratorio de Biotecnología Vegetal y Ambiental de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), institución colaboradora durante el desarrollo de este estudio. 

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,966SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas