¿Cuál fue el contexto?
Volviendo a la normalidad tras las restricciones durante los años de pandemia, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la región del Maule celebró su aniversario 53 en cada oficina provincial y homenajeó en un acto central a los funcionarios que cumplieron años de servicio destacados durante el 2022 y 2023.
¿Qué actividad se llevó a cabo?
En ese contexto, se realizó una ceremonia con un almuerzo de camaradería encabezada por la directora regional, María Isabel Florido, y la SEREMI de Agricultura, Ana Muñoz, donde fueron reconocidas personas que cumplieron 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 50 años de servicio en la corporación.
¿Quién destacó entre los homenajeados?
Entre el grupo de homenajeados destacó el caso del guardaparque de la reserva nacional Laguna Torca en Vichuquén, Gumercindo Concha, quien cumplió 50 años de trabajo en CONAF.
¿Qué dijo la directora regional de CONAF?
“Cada trabajador y trabajadora de la institución, desde lo administrativo, recursos humanos, la parte técnica, cada uno cumple una tarea fundamental desde su ámbito de acción para la protección del patrimonio forestal de la región”.
¿Cuál es la dotación de personal?
Cabe destacar que la CONAF maulina cuenta con un equipo de 138 trabajadores y trabajadoras que, con el aporte de los brigadistas forestales en época de combate de incendios y con los apoyos a los programas de empleo regional, puede crecer hasta un contingente de 723 personas.
¿Cuál fue el mensaje?
“No me canso de agradecer a cada uno de ustedes y que sigamos trabajando de una manera comprometida, con mucho respeto y alegría en pro de que nuestra CONAF siga adelante” agregó María Isabel Florido.
¿Qué comentó la SEREMI del Agro?
Ana Muñoz entregó un “cariñoso saludo y abrazo con todo el cariño y valoración que se merecen” a las cuatro oficinas provinciales y los departamentos de incendios forestales, de áreas silvestres protegidas, de fiscalización, de protección a los ecosistemas, quienes ejecutan las distintas iniciativas sectoriales y proyectos en el Maule.