¿Cuál fue el anuncio?
El Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se sumará -como ya es tradicional- a la gran fiesta ciudadana del Día del Patrimonio, otorgando acceso gratuito a todas las áreas silvestres protegidas bajo su administración.
¿Cómo va a funcionar?
Es por eso que este fin de semana, en el Maule todas las personas interesadas podrán disfrutar de las diversas maravillas naturales de nuestra región resguardadas a través del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNAPE).
¿Cuál es la oferta al público?
Cabe recordar que son más de 19 mil hectáreas de territorio que está protegido en las reservas nacionales de Laguna Torca, Altos de Lircay, Los Bellotos del Melado, Los Ruiles, Federico Albert, Los Queules y el parque nacional Radal Siete Tazas.
¿Qué autoridades realizaron el anuncio?
Desde la reserva nacional Altos de Lircay, la SEREMI de Agricultura, Ana Muñoz, acompañada de la directora regional de CONAF, María Isabel Florido, invitaron a las maulinas y maulinos este fin de semana “a visitar los distintos parques y reservas de manera gratuita, para que tengan mayor contacto con la naturaleza y disfruten de un día especial”.
¿Qué explicaron desde CONAF Maule?
La directora regional de CONAF, María Isabel Florido, recordó eso sí que todos deberán “seguir las recomendaciones de los guardaparques, en especial, cumplir la señalética de los senderos, la prohibición del uso del fuego y llevarse la basura que generen”.
¿Habrá alguna excepción y cómo va a funcionar el pase liberado?
En la región del Maule, todas las unidades se encontrarán abiertas, a excepción de la reserva Los Bellotos del Melado, y podrán ser visitadas de manera gratuita realizando la compra del ticket de ingreso, el cual tendrá costo cero, a través del sistema aspticket, en la página web www.aspticket.cl .
¿Cuál es la importancia de realizar la inscripción?
Este paso, según informaron las autoridades, es muy importante para la organización de los viajes por lo que insistieron en la importancia de realizar el trámite como parte de la planificación de la visita.