¿De qué se trata?
A través de una carta enviada a los medios de comunicación, el concejal independiente por Talca y abogado, Rodrigo Poblete, cuestionó la presencia en el Maule del diputado UDI, Juan Antonio Coloma, durante los periodos de semana distrital.
¿Quién es?
El diputado Coloma es secretario general de la UDI y representa en el Congreso Nacional al Distrito 14, esto es, a las comunas de Melipilla, San Bernardo y Buin, entre otras, todas de la Región Metropolitana.
¿Cuál es el contexto político?
Ocurre que el padre del diputado Coloma es el senador UDI por el Maule, Juan Antonio Coloma, quien no podrá repostular a la Cámara Alta por obligación legal en las elecciones de noviembre próximo.
¿Cuáles so los cuestionamientos?
Según el concejal Poblete existen cuestionamientos legales, por cuanto afirmó que «el artículo 38 Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados exige que la labor se haga en el distrito propio».
En cuanto al aspecto ético, Poblete sostuvo que «el mismo Reglamento (artículo 346, N° 1 letra c) prohíbe usar la investidura de “diputado” para fines personales.
¿Cuál es la principal crítica?
En cuanto a la probidad de la función pública, el concejal citó la ley 20.880 para señalar que «si bien no aplicable directamente al Congreso Nacional, sí nos entrega orientaciones sobre lo que hemos alcanzado como consenso en torno a la probidad en general y la prevención de los conflictos de intereses».
«Esta ley ordena anteponer siempre el interés general sobre el particular; por ello, desplazar recursos, personal o viáticos financiados con plata pública para posicionar una futura candidatura es, precisamente, lo que esa ley busca evitar», afirmó.
¿Y a nivel político?
«El tema no es menor: el propio diputado Coloma, en su rol de Secretario General de la UDI, ingresó una solicitud a la Contraloría General de la República para que se pronunciara sobre una materia relacionada, pero respecto del rol del Presidente de la República frente a la ganadora de las primarias del oficialismo. Por tanto, debemos entender que, para el propio parlamentario, el eventual uso de recursos públicos para fines puramente electorales resulta censurable», sostuvo Poblete.
¿Qué ocurre con la percepción ciudadana?
Según el concejal por Talca «mientras Coloma hijo hace base en Talca con miras a heredar el sillón de Coloma padre, se socava aún más la escasa confianza ciudadana en el Congreso Nacional. Cada peso de asignaciones territoriales gastado fuera del distrito, cada bandera de campaña en días y horarios de función distrital, horada el prestigio de las instituciones —confianza ya golpeada por escándalos recientes».