23.8 C
Talca
InicioCrónicaConcejala de Talca denunció atentado tras fiscalizar la Macroferia

Concejala de Talca denunció atentado tras fiscalizar la Macroferia

Carolina Soto presentó una denuncia formal ante Carabineros para que se investigue y sancione a los culpables

¿Cuál es el contexto?

Fue el pasado lunes, en la última sesión antes del receso de febrero del Concejo Municipal de Talca, cuando la concejala, Carolina Soto, denunció haber sido objeto ella y su familia de un ataque y amenazas de parte de sujetos desconocidos, aparentemente extranjeros, quienes atentaron contra su domicilio personal.

¿Cuál fue la motivación?

Según la concejala, el incidente fue una reacción a su labor de fiscalización por hechos ocurridos en la Macroferia de Talca. De hecho, en la penúltima sesión del Concejo, Carolina Soto expresó públicamente que se estaba infraccionando a comerciantes que realizaban sus ventas, con el argumento de que estacionaban en lugares no autorizados, aunque advirtió que todos los patios carecen de condiciones mínimas de seguridad y sanidad para la comercialización de productos agrícolas.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«Llega un minuto en que una ha puesto tanto para esclarecer procesos, fiscaliza y entregar propuestas de soluciones, que es frustrante. Una es persona y la rabia es parte de uno de los sentimientos. Una quiere que se note que está molesta. Mi intención era poner en aprietos a la administración, pero no a los colegas del Concejo, porque somo un órgano colegiado que debe velar por la mejor fiscalización y control de la administración, por el bien de los ciudadanos de Talca. Si alguien se pasó a llevar, pido disculpas. Sé que voy por la línea correcta. Tomé un camino y no voy a dar vuelta atrás», afirmó.

¿Cómo ocurren los hechos?

«El viernes tenía programado un viaje a la playa. El sábado me enteré por mis vecinos y por el padre de mis hijos, que estaba en nuestro hogar, que ese día yo recibí un atentado en mi casa. Un atentado que tiene que ver con tres personas que eran extranjeros, pero desconozco la nacionalidad», comentó Carolina Soto.

¿Qué pasó después?

«Ellos tocaron la puerta de mi casa, querían hablar conmigo y, en vista de que nadie abrió porque el padre de mis hijos estaba durmiendo, se pusieron a apedrear mi casa y empezaron a gritar temáticas que tienen que ver con la Macroferia. Quiero hacer pública esta situación. Mi familia está muy mal, pero yo estoy tranquila. Quiero decir que hice la denuncia y que voy a llegar a las últimas consecuencias, porque no son las formas en que hay que actuar No sé quién está detrás de esto, pero sea quien sea, le quiero decir que no voy a parar, que voy a seguir haciendo mi fiscalización. No voy a renunciar a mi deber y al mandato que me dio la ciudadanía de Talca. Mi familia y mi casa es sagrada. Que me busquen en la municipalidad. No en mi hogar», advirtió.

¿Qué medidas va a adoptar a modo personal?

«No voy a permitir que nadie altere a mi familia. Estoy tratando de cultivar la templanza para no seguir gatillando episodios de violencia. voy a dejar en claro que no voy a renunciar a mi rol de fiscalizadora. Quienes se dieron el título gratuito de acudir a mi espacio privado, les voy a decir que contra mi familia y mi hogar no. Decirles que no estoy sola, que mi partido y mi familia estarán siempre conmigo. La política constructiva se acabó y me voy a dedicar a fiscalizar» precisó.

¿Cuáles fueron las reacciones?

Marcelo Rojas: «Partir solidarizando con la colega por la situación que está viviendo. Es lamentable que por tener una opinión pase lo que está pasando a su familia. A mí no me parece y es lamentable que la familia de la colega haya sufrido ese atentado».

Juan Carlos Figueroa: «Quiero apoyar con toda mi fuerza a la colega porque lamentablemente cuando uno cumple su labor de fiscalización no es bien mirado, por muchos factores y sectores. Así que la entiendo muy bien, porque yo también he sido agredido. Los principios y valores no se tranzan».

Juan Carlos Cáceres: «Solidarizar con Carolina porque a nadie le gustaría vivir esa situación. Hace un tiempo atrás, también recibí llamadas de extranjeros, tratando de ralizar hostigamiento yo cobranza por protección. Pero eso no corresponde. Nosotros no tenemos resguardo de nada».

Melania Moya: «Solidarizar con Carolina. Yo creo que no podemos permitir que una autoridad sea amedrentada. Esto es más que atacar a una persona, es tratar de acallar la voz de todos los que votaron por ella y lo que representa la figura de la colega. Y pido que este municipio realice acto de solidaridad y asesoría legal».

Ervin Castillo: «Empatizar con ella, por el drama que está viviendo. Que se investigue. Me parece que es lamentable. Ninguna persona puede ser arrastrada a eso por formular una opinión o pensar de una u otra forma. Estamos en democreacia y las cosas se conversan. Que se haga justicia y se aclaren los hechos. A ella como colega mi solidaridad».

Mantente Informado
17,746FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas