32.3 C
Talca
InicioCrónicaCondena ejemplar por crimen de conductor en Fiestas Patrias

Condena ejemplar por crimen de conductor en Fiestas Patrias

¿Cuál fue la sentencia?

10 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo fue la sanción decretada por los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Linares en contra del acusado, Mario Francisco Castillo González, tras ser declarado culpable de un grave delito de homicidio que fue investigado y llevado a juicio por la fiscalía local de dicha ciudad, tras diligencias investigativas de la PDI. 

¿Cuándo y dónde ocurrieron los hechos?

Según indica la sentencia, de carácter unánime, los hechos se remontan al 19 de septiembre de 2019, en el contexto de la celebración de Fiestas Patrias. En aquella jornada, en horas de la madrugada, en “la vía pública, al final del camino sector Huapi Bajo, fuera de una empresa áridos, Mario Francisco Castillo González luego de una persecución en su camioneta a Juan Manuel Aravena Mora, quien se trasladaba en su automóvil de color rojo”.

¿Qué paso en ese momento?

La sentencia explica que el imputado “agrede en varias oportunidades (a la víctima) en distintas partes del cuerpo, con un arma corto punzante, causándole la muerte por una anemia aguda exanguinante por lesión vascular compleja de extremidad superior izquierda, luego de agredirlo, Castillo González, además, quiebra vidrios y causa daños al vehículo en que se movilizaba Aravena Mora.

¿Qué argumentaron la fiscalía y la defensa?

La fiscal de Linares, Carmen Gloria Caamaño, sostuvo que el delito corresponde a un homicidio simple, sin circunstancias agravantes. Y en razón del mal causado, exigió una condena de 15 años de cárcel. Por su parte, el abogado, Roberto Montecinos, defensor particular del imputado, respondió solicitando la absolución o bien, en subsidio, que el delito fuera calificado como un asesinato preterintencional, es decir, no como un delito.

¿Cuál fue la decisión de los jueces?

Luego de conocer los antecedentes probatorios expuestos por la fiscal y la defensa, sí como sus alegatos, el tribunal declaró culpable al imputado y determinó aplicar la sanción en el mínimo, esto es, por estimar que con ello era suficiente. Luego, también se condenó al acusado por un segundo delito, esto es, por causar daños al automóvil de la víctima, con una sanción de 541 días de presidio. 

¿Se le otorgó beneficios al condenado?

Atendida la magnitud de la condena, los jueces descartaron de plano todo tipo de beneficios, pero igualmente se le descontará al sentenciado el tiempo que lleva en prisión preventiva, esto es, desde marzo de 2020. 

 

Mantente Informado
17,750FansMe gusta
7,982SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas