¿Cómo partió la investigación?
En un control policial rutinario de Carabineros realizado el 12 de abril del año 2023 en calle El Boldo con calle El Quillay en Curicó se logra sorprender a una banda delictual armada que portaba varios kilos de diversos tipos de droga listos para su comercialización.
¿Cuáles fueron los hallazgos?
Según informó la fiscalía, al efectuar el control vehicular, los efectivos policiales descubrieron que la conductora no tenía licencia ni tampoco la documentación del vehículo, en virtud de lo cual se consultó por este móvil, pudiendo establecer que el mismo mantenía un encargo vigente por el delito de robo con fecha 30 de diciembre de 2021.
¿Qué otro hallazgo criminalístico relevante?
Se procedió al registro del móvil, descubriéndose armas de fuego y envoltorios que sumaron más de seis kilos de droga, por lo que cinco imputados adultos fueron detenidos y formalizados donde, tras los antecedentes expuestos en juicio oral, logra sentencia condenatoria en contra de los acusados.
¿Qué explicaron desde la fiscalía de Curicó?
«La fiscalía local de Curicó, ante el tribunal oral de esta comuna, llevó a juicio a 5 sujetos, 3 varones y 2 mujeres, los cuales fueron sorprendidos transportando en un vehículo una cantidad importante de droga consistente en 6,5 kilos de pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, ketamina y marihuana. Además, transportaban 2 armas de fuego tipo pistola», afirmó el fiscal Juan Pablo Araya.
¿Qué resolvió la justicia?
«El tribunal oral dictó sentencia condenatoria en contra de estos sujetos por el delito de tráfico de drogas contra los tres varones y se les impuso una pena de 10 años y un día, mientras que a las mujeres penas de 5 años. Los varones fueron condenados también por el delito de tenencia ilegal de armas de fuego a penas de 4 años de privación de libertad, a raíz de lo cual se obtuvo una sentencia condenatoria con una importante cantidad de años para cada uno de los sentenciados”, añadió el persecutor.
¿Cuáles fueron los antecedentes probatorios?
La fiscalía presentó en el juicio cinco pruebas testimoniales, 23 pruebas documentales, tres pruebas periciales y tres evidencias materiales que finalmente permitieron desarticular esta agrupación criminal.
¿¿Qué viene ahora?
Tras la sentencia, las defensas de los acusados tienen plazo legal para presentar recursos de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte Suprema.