20.3 C
Talca
InicioTribunalesCondenan a sacerdote talquino a 4 años de presidio que cumplirá en...

Condenan a sacerdote talquino a 4 años de presidio que cumplirá en libertad

Tribunal Oral de Talca le rebajó la condena a pesar que se trata de un abuso sexual contra un menor de edad

¿Qué dictaminó la justicia?

Tras declarar culpable al imputado, los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Talca condenaron a un sacerdote a la pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo, como autor del grave delito de abuso sexual perpetrado entre los años 2014 y 2015 en el contexto de su labor en la Iglesia Católica en esta ciudad y cuya víctima fue un menor que a la fecha de los hechos tenía 12 años.

¿Qué significad la sanción?

La condena es muy inferior a la pena que habían solicitado tanto la fiscalía de Talca como la parte querellante, por cuanto ambas partes plantearon en sus acusaciones una pena de 10 años y un día de cárcel efectiva. Sin embargo, al rebajar la pena, el tribunal oral también le otorgó al condenado el beneficio de la remisión condicional en el medio libre, pero bajo control del Centro de Reinserción Social de Gendarmería en Talca.

¿Qué otras penas anexas contempla la sentencia?

La penas accesorias son las siguientes:

Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena

Interdicción del derecho de ser oído como pariente en los casos de menores de edad

-Sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes a que termine de cumplir la condena, para lo cual, deberá informar obligatoriamente su domicilio a Carabineros cada tres meses

Inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos, empleos, oficios o profesiones en ámbitos educacionales o que involucren relación directa con menores de edad.

-Se le condena al pago de las costas de la causa penal

-Se ordena la incorporación de su muestra genética de ADN en el registro nacional de condenados

Prohibición de comunicarse con la víctima y someterse a un programa psicológico formativo de educación en el área sexual.

¿Cómo se cumplirá la condena principal?

Los jueces determinaron que el imputado cumplirá la condena bajo la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por cuatro años, debiendo cumplir con un plan de intervención y reinserción social.

¿Cómo se calculó la condena?

La magistrada, Cecilia Díaz, quien estuvo a cargo de redactar la sentencia, explicó que se determinó que se trata de un «delito continuado» y, como atenuante, se tuvo en consideración la atenuante de irreprochable conducta anterior calificada que, a su vez, se compensó con la agravante especial por tratarse de un sacerdote. En este sentido, no se podía aplicar la pena en el mínimo y partía de 5 años y un día, pero atendida la atenuante, se hizo uso de una facultad normativa y se rebajó en un grado a presidio menor en su grado máximo, es decir, de 3 años y un día a 5 años. Y en ese margen, se optó por una sanción de 4 años.

¿Qué viene ahora?

Tras la lectura de la sentencia, la defensa del imputado tiene plazo legal de diez días para presentar un recurso de nulidad y pedir que se lleve a cabo un nuevo juicio. Segú las causales legales, el caso puede derivar en manos de la Corte Suprema o la Corte de Apelaciones de Talca.

¿Por qué no se puede dar el nombre?

A petición de las defensas, los jueces prohibieron a los medios de comunicación difundir el nombre del condenado. Ello, a pesar de que se le advirtió al tribunal que en otras informaciones previas se había revelado el nombre incluso a través de comunicados de la propia Iglesia Católica.

¿Cuáles fueron los hechos formalizados y que se llevaron a juicio?

Según la fiscalía, el imputado se habría aprovechado de la confianza lograda con la familia de la víctima, por lo cual, ingresaba a su habitación en su vivienda, lugar donde le realizaba tocaciones en sus genitales, manifestándole que lo quería mucho. Esta situación se repitió a lo menos un par de ocasiones, según el relato de la víctima que permitió sustentar la formalización y acusación por el delito de abuso sexual.

¿Cuántas pruebas se llevaron al juicio?

Un total de 40 personas fueron presentadas a declarar en la acusación de la fiscalía, además de precias y la participación de diversos peritos en especial de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI.

¿Qué dijo el fiscal que tuvo a su cargo la investigación?

”La fiscalía apenas conocida la denuncia derivó al menor para ser atendido por la Unidad de Victimas y Testigos de la fiscalía quienes en todo momento le prestaron apoyo permanente para la tramitación de este caso. En el desarrollo del juicio se rindió como prueba fundamental la declaración de testigos, su familia y la víctima de este hecho, resultando aquello de relevancia para acreditar el hecho, además de peritos psicólogos», comentó el fiscal, Gonzalo Pino, hace una semana y tras conocer el veredicto condenatorio.

¿Hubo testigos de contexto?

«También concurrieron a prestar declaración al menos cuatro testigos de contexto del comportamiento anterior del sacerdote en el desempeño de sus funciones, lo que fue vital para lograr un veredicto condenatorio en su contra. Fue importante también el minucioso trabajo de la unidad de delitos sexuales de la PDI. Con toda la prueba que se rindió el tribunal Oral de Talca dictó sentencia condenatoria por delito de abuso sexual en contra del sacerdote», agregó el persecutor penal.

¿Se configuró una circunstancia agravante?

El fiscal explico que se acreditó que concurre la circunstancia especial de que el acusado era un sacerdote de la iglesia católica y, por lo cual, tenía el deber de cuidado sobre la víctima.

¿Qué determinó la Iglesia Católica?

En agosto de 2020, el Obispado de Talca anunció sanciones contra el sacerdote por el delito de abuso sexual, imponiendo el castigo de cinco años de suspensión del ejercicio sacerdotal y la prohibición perpetua de ejercer servicios pastorales con niños, niñas y adolescentes. A ello se sumó que el propio sacerdote solicitó la dimisión definitiva del estado clerical.

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,970SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas