7.2 C
Talca
InicioCrónicaVIDEO Confirmado: según la municipalidad de Talca 11 personas resultaron intoxicadas tras...

VIDEO Confirmado: según la municipalidad de Talca 11 personas resultaron intoxicadas tras brote ETA durante «paseo a la playa»

Todas fuero atendidas y dadas de alta pero igualmente el programa fue suspendido temporalmente por la municipalidad de Talca

¿Qué ocurrió?

El alcalde (s) de Talca, Ariel Amigo, junto a la directora comunal de Salud, Marlenne Durán, y el concejal, Patricio Mena, aclararon las denuncias conocidas a través de redes sociales en torno a un caso de intoxicación por consumo de alimentos de beneficiarios de los llamados «paseos a la playa» que organiza la municipalidad y se realizan cada año en la localidad costera de Iloca, en la comuna de Licantén, provincia de Curicó.

¿Cuál fue la información oficial?

Junto con confirmar los antecedentes que hasta ahora eran extraoficiales, Ariel Amigo precisó que se trató de 11 personas que presentaron síntomas de intoxicación por ingesta de alimentos consumidos en el contexto del paseo, precisando que todas fueron atendidas en centros de salud de Iloca y Talca, siendo posteriormente dados de alta y derivados a sus domicilios.

¿Cuáles fueron sus palabras?

«La municipalidad tomó conocimiento y lo primero fue llevar a las personas afectadas a un centro de salud en la comuna de Licantén. Allí se atendió a siete personas y derivadas a sus hogares. En la noche, tras la llegada de los buses desde Licantén, con demora por esta situación, se derivó a otras cuatro personas con los mismos síntomas, siendo también derivados a sus hogares. Nosotros tenemos registros completos de las 215 personas que asistieron este lunes 17 de febrero», afirmó.

¿Qué medidas se adoptaron?

«Se decidió inmediatamente de suspender las actividades programadas para este martes 18 de febrero para efectuar una revisión exhaustiva de las medida de higiene. Para ello, va al lugar un equipo de epidemiología de la Dirección Comunal de Salud», añadió Ariel Amigo.

¿Cómo se habría originado?

«En el lugar no se entrega ningún alimento crudo a las personas por parte de la empresa que se ganó la licitación. El proveedor entrego un ceviche como entrada a la hora del almuerzo donde todo es hervido y se enfría. Pero no hay ningún alimento crudo», destacó el alcalde subrogante.

¿Qué explicó la directora comunal de salud?

Marlenne Durán sostuvo que el incidente corresponde a un brote de Enfermedad Transmitida por Alimentos (ETA) añadiendo que «debemos determinar el origen y por ello un equipo está viajando al lugar y hablé personalmente con la Seremi de Salud y ellos también harán una investigación sanitaria».

¿En qué consiste un brote ETA?

«Primero aclarar que se habla de brote cuando son más de dos personas afectadas y que son muy comunes en esta época del año por el ambiente de calor que afecta a los alimentos como carnes o pescados. Lo más importante es que las personas recibieron atención y fueron después derivados a sus domicilios», añadió.

¿Qué dijo el concejal Patricio Mena?

«Se están tomando todas las medidas del cas. Tenemos registros de todas las personas afectadas por este brote. Vamos a pedir que se investigue. Existe un contrato con una empresa proveedora que presta estos servicios y tiene condiciones que cumplir. Tenemos un funcionario en la playa que realiza la inspección técnica. Vamos a revisar que todo esto se haya cumplido y, en caso contrario, existen multas o bien caducar el servicio. Primero saber el origen del brote ETA y ver qué vamos a hacer con la empresa. Lo primordial fue la atención a las personas afectadas», afirmó el edil.

Mantente Informado
18,741FansMe gusta
8,331SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas