28.5 C
Talca
InicioEconomíaConfirman apertura de poder de compra de maíz de COTRISA en tres...

Confirman apertura de poder de compra de maíz de COTRISA en tres regiones

La empresa estatal velará por la transparencia del mercado cumpliendo el compromiso del Gobierno de sostener y recuperar este cultivo anual

Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto al gerente general de COTRISA, Gonzalo Becerra.

¿Cuál fue el anuncio?

“Hemos decidido iniciar la compra de maíz por parte de COTRISA, esto porque nuestros datos muestran que el valor está en torno a los $260 pesos puesto en Chile, sin embargo, hay bajo poder comprador en toda la zona central y centro sur del país y parte de estos poderes compradores lo están haciendo a $230 pesos en una cosecha que se hizo en un momento de enorme alza de los insumos, fertilizantes por parte de los agricultores”.

¿Quién oficializó el anuncio?

De esta manera, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dio la autorización a la empresa estatal Comercializadora de Trigo S.A. (COTRISA) para que iniciara el proceso de compra de maíz en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío.

¿Cómo surge la propuesta?

La medida, tal como lo explicó el ministro Valenzuela, surge tras “las reuniones con el movimiento maicero del valle central, entre otras organizaciones, y esta acción por parte del Estado busca ser proactivo y transparente y en defensa de este cultivo anual, tradicional que como Gobierno nos hemos comprometido a sostener y recuperar”.

¿Qué explicaron desde COTRISA?

El gerente general de COTRISA, Gonzalo Becerra, sostuvo que “lo que se ha anunciado es una medida para darle fluidez al mercado. En un mercado como este, donde hay pocos poderes compradores, o incluso algunos no han abierto con sus precios publicados, genera que el mercado se detiene, los productores de maíz tienen sus granos guardados y no pueden venderlos en ningún lugar.”

¿Cuál será el impacto en el agro tradicional?

“Esto implica que los productores de maíz van a poder acceder a recursos por su producción, lo que le entrega estabilidad a su cultivo. El ministro nos ha instruido que constituyamos poderes compradores en las regiones de O´Higgins, Maule y Biobío, además de focalizarnos en los pequeños productores (…) en los próximos días vamos a anunciar el precio al cual vamos a comprar, esto dado que hay un desalineamiento entre los precios que está pagando la industria y lo que COTRISA va a salir a comprar y también el volumen por agricultor, nos interesa que sea al menos un par de camiones para que tenga estabilidad”.

¿Cuál es la inversión pública en este poder comprador y dónde hay más información?

El monto invertido va a depender de lo que se materialice como compra, pero se estima que sería aproximadamente entre $5.000 millones y $6.000 millones. Mayor información será publicada en la página web www.cotrisa.cl

Mantente Informado
17,745FansMe gusta
7,976SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas