¿Qué ocurrió?
Ante las severas fallas que presenta el edificio del Gobierno Regional, ubicado en la Plaza de Armas de Talca, el Consejo Regional (CORE) se vio obligado a buscar una nueva sede para sesionar, en este caso, en el salón de seminarios ubicado en el quinto piso del Centro de Extensión de la UCM en calle 3 Norte, entre 1 y 2 Poniente, en Talca.
¿De qué se trata?
las principales fallas apuntan especialmente al sistema de aire acondicionado que, derechamente, dejó de funcionar hace semanas, lo cual hace muy difícil la habitabilidad del edificio, ya que no tiene ventanas que se abran hacia el exterior, lo cual obliga a los funcionarios a trabajar con ventiladores para soportar las altas temperaturas. Ello es todavía más grave en la sala de sesiones del CORE, donde se reúnen 20 personas, más los invitados, lo cual hace el aire casi irrespirable y la temperatura sube hasta 5 grados o más que en el exterior.
¿Qué dijo la Gobernadora Regional?
Al respecto, Cristina Bravo comentó que «queremos agradecer a la UCM porque nos permitió sesionar en sus dependencias en el Centro de Extensión, porque el edificio del Gobierno Regional no tiene las condiciones necesarias para la climatización. Lamentablemente, el edificio se recibió así desde hace muchos años atrás y hoy estamos trabajando para mejorar las fallas que tiene. Esperamos poder resolver todo para el mes de marzo próximo, pero mientras tanto vamos a sesionar en otro lugar, especialmente, pensando en las altas temperaturas que vamos a tener en verano».
¿Existen garantías vigentes o los gastos debe asumirlos el propio Gobierno Regional?
«Para hacer todas las mejores que requiere el edificio vamos a tener que invertir recursos propios, porque no hay garantías que se puedan ejecutar, en gran medida, por las malas condiciones en que recibimos este edificio. Por fuera se ve muy bonito pero la climatización nunca funcionó bien y tenemos muchas goteras cuando llueve», añadió la Gobernadora Regional.
¿Cuándo se construyó el edificio?
El edificio del Gobierno Regional fue un proyecto licitado y ejecutado durante la administración el entonces Intendente, Rodrigo Galilea, actual senador de RN. Se trató de un proyecto que incluyó el terreno y el edificio, cuya licitación fue asignada a la Constructora Armas. Sin embargo, antes de la recepción, se desató un litigio entre dicha empresa y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), quienes se demandaron mutuamente y el juicio civil se tramita actualmente en los tribunales de Talca.