18.7 C
Talca
InicioCrónicaConfirman origen intencional de incendio forestal que lleva 480 hectáreas destruidas

Confirman origen intencional de incendio forestal que lleva 480 hectáreas destruidas

El siniestro está activo desde el viernes de la semana pasada a pesar que Conaf ha desplegado todos sus recursos

Autoridades regionales de Conaf, Delegación, PDI y Onemi se reunieron este martes para evaluar y coordinar el combate a los incendios forestales.

¿De qué se trata?

Desde el viernes de la semana pasada que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) está combatiendo un incendio en el sector de La Aguada, en la comuna de Sagrada Familia, cuyo avance preocupa a las autoridades porque se han destruido 480 hectáreas de boques nativo. Además, en paralelo, los brigadistas de esta institución y de empresas privadas están afrontando otros cuatro siniestros en distintos puntos de la región, por lo cual, la Onemi Maule decretó alerta amarilla con autorización de la Delegación Presidencial Regional.

MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO TALCA:

Incendios forestales han disminuido un 4% en comparación con la temporada 2020-2021

Sigue la preocupación por incendios forestales aunque las cifras van a la baja

¿Qué ocurre con el origen del incendio?

Al respecto, el subprefecto de la PDI, Juan Carlos Moya, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos y Medio Ambiente, explicó que los detectives concurrieron al sitio del suceso dando cumplimiento a una orden de investigar emitida por la fiscalía. Sus resultados apuntaron a que «se logró establecer que se trata de un incendio de carácter intencional, claramente está involucrada la mano del hombre. Así que tenemos un equipo empadronando testigos, investigando la dinámica del incendio y los participantes que habrían estado en el lugar».

¿Qué dijo la PDI?

«Nuestras labores están abocadas a establecer a los partícipes de este incendio porque la topografía del lugar es compleja. Además, está descartada la participación de cables eléctricos. Pero sí hay acción humana. El trabajo del sitio del suceso nos ha permitido establecer esa acción, toda vez que se logró determinar cinco focos en el inicio del fuego. Por ello, se han efectuado coordinaciones con Conaf para trabajar en equipo. Hoy estamos abocados a indagar esta intencionalidad», afirmó el jefe policial.

¿Que labores está realizando Conaf?

Luis Carrasco, director regional de Conaf, explicó que en incendio de La Aguada están combatiendo 10 brigadas terrestres, 3 helicópteros de Conaf regional y 1 helicóptero de Conaf nacional, además de 2 aviones AT y recursos mecanizados. Otro incendio importante se focaliza en Villa Baviera, con más de 100 hectáreas y en fase de control, pero dificultada por las condiciones climáticas de altas temperaturas y vientos.

¿En qué fase se encuentra el incendio de La Aguada?

Luis Carrasco precisó que este siniestro «está en proceso de control. Tenemos 6 cuadrantes con 4 controlados, pero 2 activos y en proceso de combate intenso. Llevamos cuatro días de combate. A la fecha, llevamos 496 incendios y este último es el de mayor envergadura durante la temporada. Se trata de bosque natural y plantaciones que pertenecen a familias y que han visto afectado su patrimonio. Son zonas de actividad agrícola. Por ahora, no se amenazan zonas urbanas o habitadas. Estamos haciendo todo el esfuerzo por contener antes que ello ocurra».

¿Cuál es el balance regional?

Según datos oficiales de Conaf, a la fecha, se registran 496 incendios forestales que han destruido 1.500 hectáreas de bosques y plantaciones. A la fecha, está activa una alerta amarilla regional, decretada por Onemi Maule. Su director regional, Carlos Bernales, informó que hasta el domingo próximo habrá temperaturas por sobre los 30 grados, por lo cual, advirtió que la alerta seguirá activa hasta que las conediciones puedan mejorar.

Mantente Informado
18,716FansMe gusta
8,275SeguidoresSeguir
2,501SeguidoresSeguir
1,130SuscriptoresSuscribirte
Noticias Relacionadas