¿Qué está pasando?
Este martes con una manifestación que se realizó frente a la planta de operación de camiones, los trabajadores de la empresa concesionaria Starco anunciaron públicamente el inicio de una huelga que se contextualiza en una negociación colectiva, cuyas negociaciones no han arrojado resultados y que podría derivar en una posible crisis sanitaria.
¿Cuáles son las consecuencias?
En términos prácticos, esto significa que la empresa no llevó a cabo el retiro de desechos domiciliarios en Talca este martes y tampoco lo hará este miércoles, según confirmó la propia municipalidad. Al respecto, ocurre que las leyes del trabajo impiden el reemplazo de trabajadores en huelga durante un periodo de tiempo, por lo cual, este fenómeno continuará de no existir acuerdos.
¿Qué pasó con las negociaciones?
El presidente del sindicato, Luis Yáñez, explicó en la tarde de este martes que la empresa les ofreció un reajuste que consideran insuficiente para sus expectativas, por lo cual, mantendrán la movilización este miércoles. Por ello, hizo un llamado a las personas a no retirar la basura de los domicilios durante las próximas 24 horas.
¿Qué dicen desde la municipalidad?
La asesora jurídica de la municipalidad de Talca, Grace Salazar, confirmó que existe un conflicto laboral entre los trabajadores de Starco y esta empresa concesionaria de servicios municipales, por lo cual, no habrá retiro de basuras el miércoles desde los domicilios en Talca. “Nosotros estamos expectantes y esperamos que tengan la colaboración entre trabajadores como empresa y que se reactive el servicio que es tan importante para la comunidad”, afirmó.
¿Qué dijeron los concejales?
Paula Retamal, concejal por Talca, criticó la actitud de la empresa para con sus trabajadores por negarse a acceder a sus demandas de reajuste salarial, en particular, según dijo, atendidos los recursos que aporta la municipalidad de Talca para llevar adelante este servicio. “La empresa tiene precarizados a sus trabajadores. Los hace trabajar con lluvia y sin los implementos necesarios”, afirmó.